Los rayos se originan por la desigualdad de potencial de una nube cargada y la tierra, presentando un constante potencial igual a cero.
Entonces, cuando se transfiere la energía a través del aire, sus átomos se ionizan, generando luz. De igual manera, el calor hace que el aire se propague vertiginosamente, ocasionando el sonido típico de los rayos.
Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…
Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…
El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…