Es un compuesto del tipo orgánico, específicamente un aldehído que se presenta en forma líquida y es incoloro a temperatura ambiente, sin embargo cuando se almacena puede tomar un color amarillo.
Su fórmula química es C6H5CHO y forma parte de los aldehídos aromáticos, siendo este el más simple de todos a nivel estructural.
El Benzaldehído lo podemos encontrar en la naturaleza, concretamente en las semillas, tallos y hojas de las plantas de melocotones, cerezas, manzanas y almendras. Igualmente, se encuentra en los aceites de almendras amargas.
Como señalé anteriormente, el benzaldehído es un compuesto aromático, es decir se compone de un anillo bencénico enlazado a un grupo funcional aldehído (CHO), lo que hace que su estructura sea de tipo polar.
En cuanto a su hibridación, se puede señalar que al estar conformado por un anillo bencénico, los átomos de carbono y el grupo formilo presentan una hibridación sp2.
Por su parte, la molécula se puede representar como un cuadrado o si la miramos de manera axial, se observa un rectángulo.
De manera general, el benzaldehído es usado para la elaboración de:
Cuando pensamos en agua, la imaginamos como un líquido transparente que empapa todo lo que…
Cuando pensamos en los estados de la materia, probablemente nos vienen a la mente el…
Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…
El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…