Guía de Estudios

Volumetría. Ejercicios Resueltos.

Es la valoración volumétrica que se hace de una solución de concentración desconocida mediante el uso de otra solución cuya concentración ya se conoce, en presencia de un indicador adecuado. La solución cuya concentración se conoce se llama solución estándar.

Dicha operación lleva como nombre de titulación, la cual es un método volumétrico mediante el cual se determina la concentración de una solución, a partir de otra solución de concentración conocida con la que reacciona. Si la solución problema es un álcali (base) la operación se llama alcalimetría y si es un ácido acidimetría. 

Estas operaciones volumétricas se fundamentan en la neutralización que experimentan esas sustancias. El uso de las relaciones molares permite realizar los cálculos para la valoración de una de las soluciones, relacionando los volúmenes y las concentraciones (mol/L) con las proporciones molares que indican la ecuación química correspondiente.

Para conocer el punto final de una titulación se utilizan sustancias llamadas indicadores, tales como la fenolftaleína, anaranjado de metilo, azul de Timol, rojo Congo, entre otros., que se caracterizan por presentar una coloración en medio ácido y otro en medio básico. Al alcanzarse el punto final, el indicador toma una coloración intermedia entre ambas coloraciones, así tenemos que la fenolftaleína es incolora en medio ácido y rosa pálido en medio básico. Cuando se realiza una titulación se debe seleccionar el indicador adecuado.

Las titulaciones se realizan utilizando un instrumento de vidrio llamado bureta, a través del siguiente montaje:

Conocida la concentración y el volumen del ácido, se puede determinar la concentración de un volumen determinado de una base y viceversa.

Si nombramos: Va= volumen del ácido, Ca = concentración del ácido, Vb= volumen de la base y Cb= concentración de la base.

Por lo tanto, se emplea la siguiente fórmula, cuando la reacción de neutralización es de mol a mol:

Ca x Va = Cb x Vb

 

Por ejemplo:

¿Qué volumen de HCl de concentración 0,5 mol/L será necesario para neutralizar 10mL de NaOH de concentración 0,1 mol/L?

NaOH + HCl → NaCl + H2O

Relación molar: 1:1 (1 mol de NaOH  y 1 mol de HCl)

Datos:

V ácido = ?

C ácido = 0,5 mol/L

V base = 10 mL

C base = 0,1 mol/L

Ca x Va = Cb x Vb

Entonces se despeja la fórmula para hallar el volumen de ácido:

Va = Cb x Vb / Ca

Va = 0,1 mol/L x 10 mL / 0,5mol/L

Va = 2 mL de HCl 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

3 días ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

1 semana ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

2 semanas ago

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

4 semanas ago

¿Por qué el agua hirviendo ablanda a la papa pero endurece al huevo?

Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…

1 mes ago

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

1 mes ago