Es fundamentalmente conocido por su uso en la demostración de la descomposición térmica de una sustancia, ya que al ser calentada o encendida se caracteriza por presentar una intensa llama.
Actualmente esta experiencia se realiza cada vez menos debido a la toxicidad de uno de los productos: el óxido de cromo III.
Descubre cómo tu cuerpo es un laboratorio viviente Palabras clave: química del cuerpo humano, bioquímica…
La química detrás de los productos del hogar que usamos todos los días Palabras clave:…
En el programa Alerta Aeropuerto, transmitido por National Geographic, uno de los momentos más tensos…
Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…
Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…
El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…