Artículos

Toxinas en Frutas y Vegetales

Las toxinas son sustancias venenosas derivadas de células vivas de plantas, bacterias, organismos biológicos y animales.

A menudo, las personas se preocupan por la seguridad de los productos químicos que se agregan a sus alimentos. Pero a veces, la naturaleza misma puede producir compuestos dañinos en los alimentos que comemos. A continuación analizaremos una selección de toxinas que se encuentran en algunas frutas y verduras que consumimos.  frecuentemente.

  1. Calabazas

Las calabazas y calabacines producen cucurbitacinas para disuadir a los insectos. En casos raros, la polinización cruzada o las condiciones de crecimiento inadecuadas dan como resultado niveles elevados de cucurbitacina E. Este compuesto produce un sabor amargo y puede causar síndrome de calabaza tóxica, que incluye náuseas, vómitos y diarrea.

 

  1. Frijoles

Los frijoles contienen fitohemaglutinina, una proteína vegetal que en grandes cantidades provoca náuseas, vómitos y diarrea. Tan solo cinco frijoles crudos pueden ser suficientes para causar enfermedades. Se requiere una cocción completa para reducir la cantidad de fitohemaglutinina en los frijoles a niveles seguros.

 

  1. Chirivías

La chirivía es una hortaliza parecida a la zanahoria en su aspecto, aunque presenta un color más pardo y descolorido.

Las chirivías y el apio contienen furanocumarinas, como bergapten y xantotoxina, para defenderse de los organismos que podrían comerse las plantas. Los niveles más altos de furanocumarinas en los brotes y las hojas de las verduras pueden provocar una fitofotodermatitis, que hace que la piel sea sensible a la luz solar cuando las personas manipulan las verduras.

 

  1. Papas

Las patatas producen solanina como defensa contra los insectos. Es inofensivo para las personas en los niveles que normalmente se encuentran en las papas. Sin embargo, cuando las patatas se exponen a la luz, se vuelven verdes y producen solanina en niveles potencialmente dañinos. La intoxicación por solanina puede provocar vómitos y diarrea.

 

  1. Ruibarbo

Comer hojas de ruibarbo puede provocar náuseas y vómitos debido a los altos niveles de ácido oxálico. Algunos científicos piensan que otros compuestos venenosos en las hojas, como los glucósidos de antraquinona, pueden contribuir a la toxicidad de las hojas. Los tallos son seguros para comer porque contienen niveles más bajos de ácido oxálico.

 

FUENTE
  • Andy Brunning. Compound Interest. 2020. Toxins in fruits and vegetables. www.compoundchem.com

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

¿Qué son los Leptones?

Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…

1 semana ago

El Rover Curiosity halló en Marte los compuestos orgánicos de mayor tamaño registrados hasta ahora.

El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…

2 semanas ago

¿Sabías que… el agua puede hervir y congelarse al mismo tiempo?

Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…

4 semanas ago

¿Qué son los Quarks?

En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…

4 semanas ago

DIFERENCIAS ENTRE FERMIONES Y BOSONES

Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…

1 mes ago

¿QUÉ SON LOS BOSONES?

Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…

2 meses ago