Artículos

Tipos de Alcoholes Comerciales

Generalmente cuando se utiliza la palabra alcohol, la asociamos instantáneamente con las bebidas espirituosas, a pesar de que existen diferentes tipos de alcoholes y distintos usos de los mismos.

Los alcoholes son derivados orgánicos del agua, donde uno de los hidrógenos es reemplazado por un grupo orgánico, quedando:

La palabra alcohol es originaria del árabe al-kuḥl que significa “el espíritu”, como se le conocía antiguamente. Los árabes descubrieron el alcohol, extrayéndolo del vino por destilación. No obstante, su origen se ubica a principios del siglo XIV, atribuyéndose al médico Arnau de Villanova, un ilustrado alquimista y profesor de medicina en Montpellier, Francia.

Los alcoholes pueden clasificarse como primario, secundario o terciario obedeciendo al número de sustituyentes enlazados al átomo de carbono que tiene el grupo hidroxilo (OH−).

Los alcoholes están abundantemente distribuidos en la naturaleza y poseen una gran cantidad de aplicaciones industriales y farmacéuticas. A continuación se indicaran algunos de los más comunes:

Etanol / Alcohol Etílico.

Este compuesto es un alcohol primario que muestra condiciones estándar de presión y temperatura además de ser un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78,4 °C. Es miscible en agua en cualquier proporción, es decir que se mezcla fácilmente con ella.

El etanol es el principal producto de las bebidas alcohólicas como el vino (alrededor de un 13 %), la cerveza (5 %), los licores (hasta un 50 %) o los aguardientes (hasta un 70 %).

También se utiliza como combustible industrial y doméstico. Este además contiene compuestos como la pirovitos exclusivamente a alcohol. Esta última aplicación se extiende también cada vez más en otros países para cumplir con el protocolo de Kyoto.

Estación de combustible

Comercialmente, el etanol presenta otras presentaciones y usos:

Alcohol Absoluto: Este tipo de alcohol al no estar mezclado con el agua, posee una pureza bastante cercana al 100%. Es incoloro, volátil e inflamable y se emplea  para uso químico o medicinal para la elaboración de medicamentos.

 

Alcohol Desnaturalizado: Igualmente es etanol, pero con un aditivo para proporcionarle un olor y sabor desagradable para que no pueda ser ingerido por las personas. Este tipo de alcohol se utiliza como antiséptico y desinfectante.

Alcohol Isopropílico/ 2- propanol

Este tipo de alcohol es el más común y el más utilizado en el hogar.  Al igual que los otros alcoholes es inflamable, incoloro y miscible con el agua.

Fórmula del alcohol isopropílico

Dentro de los usos que presenta tenemos: Antiséptico y desinfectante en el campo de la medicina, para la limpieza de aparatos electrónicos, de lentes, CD´s, entre otros.

 

Alcohol metílico / Metanol

El metanol es el alcohol más simple y se obtiene de la destilación de la madera a baja temperatura o mediante la reacción del monóxido de carbono y el hidrógeno. Este alcohol, a temperatura ambiente, es un líquido ligero incoloro altamente tóxico, de baja densidad e inflamable.

Fórmula 3D del metanol

Se utiliza para desnaturalizar el alcohol etílico y como aditivo de combustibles líquidos. Además se emplea como anticongelante, disolvente y combustible.

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

3 días ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

1 semana ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

2 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

4 semanas ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

1 mes ago

5 errores comunes al balancear ecuaciones químicas (y cómo evitarlos)

Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…

1 mes ago