En la cotidianidad se puede observar una gran cantidad de eventos relacionados con las técnicas de separación de mezclas. Por ejemplo, cuando preparamos un café utilizamos papel de filtro o un colador de tela para separar los granos de café del líquido. También cuando preparamos pasta o espaguetis y utilizamos un colador para separarlos del agua. Igualmente, al preparar algunos jugos de frutas los colamos para separar la pulpa del zumo.
Estas técnicas nos permiten separar mezclas ya sean homogéneas o heterogéneas. Los procedimientos mecánicos se emplean para separar mezclas heterogéneas y los procedimientos físicos para separar mezclas homogéneas.
A continuación analizaremos cada uno de los procedimientos mecánicos para separar mezclas.
Cuando pensamos en agua, la imaginamos como un líquido transparente que empapa todo lo que…
Cuando pensamos en los estados de la materia, probablemente nos vienen a la mente el…
Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…
El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…