Seguimos estudiando los tipos de sólidos cristalinos. En los post pasados hablamos de los sólidos iónicos y covalentes. Ahora es el turno de los sólidos metálicos.

Los sólidos metálicos son aquellos formados por cationes que se hallan unidos gracias a  una extensión o grupo de electrones deslocalizados. Todos los metales están formados por este tipo de cristales que se distribuyen en toda la estructura interna del material.

Propiedades
  • Son blandos a muy duros.
  • Tanto los puntos de ebullición como los puntos de fusión varían mucho dependiendo de la ubicación de los metales en la tabla periódica. Sin embargo, en la mayoría de los casos, suelen ser más altos que los elementos no metálicos.

  • Son dúctiles y maleables.
  • Presentan alta conductividad eléctrica y térmica.
  • Son insolubles en agua y otros disolventes.

 

Ejemplos

Todos los metales forman una red cristalina del tipo metálica. Algunos ejemplos de metales tenemos: hierro, plata, cobre, magnesio, zinc, sodio, oro, etc.

 

Cobre (Cu)

En la estructura de la red cristalina del cobre, los iones de cobre (Cu2+) se encuentran dispuestos de una manera regular y compacta, como se muestra a continuación:

Imagen extraída de: http://concurso.cnice.mec.es/
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

1 semana ago

¿Por qué el agua hirviendo ablanda a la papa pero endurece al huevo?

Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…

2 semanas ago

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

3 semanas ago

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…

1 mes ago

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

1 mes ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

1 mes ago