Seguimos estudiando los tipos de sólidos cristalinos. En los post pasados hablamos de los sólidos iónicos y covalentes. Ahora es el turno de los sólidos metálicos.
Los sólidos metálicos son aquellos formados por cationes que se hallan unidos gracias a una extensión o grupo de electrones deslocalizados. Todos los metales están formados por este tipo de cristales que se distribuyen en toda la estructura interna del material.
Todos los metales forman una red cristalina del tipo metálica. Algunos ejemplos de metales tenemos: hierro, plata, cobre, magnesio, zinc, sodio, oro, etc.
En la estructura de la red cristalina del cobre, los iones de cobre (Cu2+) se encuentran dispuestos de una manera regular y compacta, como se muestra a continuación:
Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…
El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…