Son aquellos compuestos orgánicos que están constituidos por el mismo grupo funcional, lo que conlleva a que tengan características, propiedades físicas y químicas similares. Una de las diferencias principales de las series homologas es la longitud de la cadena de carbonos.
Un ejemplo seria, los alcanos lineales ya que tienen el mismo grupo funcional y solo se diferencian por el metileno (CH2). Por lo tanto, los alcanos presentan una fórmula general para sus homólogos, la cual es CH3(CH2)nCH3 donde n es la cantidad de veces que se repite el grupo metileno.
Entonces vemos que el propano cuya fórmula es CH3CH2CH3 presentan un n=1, no obstante el pentano de fórmula CH3CH2CH2CH2CH3, tiene un n=3 y ambos son homólogos.
Otro ejemplo son los alcoholes, donde el grupo oxhidrilo (OH) es el grupo funcional principal, como se observa en los siguientes compuestos primarios:
CH3-CH2OH etanol
CH3– CH2– CH2– CH2-CH2-CH2OH 1-hexanol
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…
Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…