Son aquellos compuestos orgánicos que están constituidos por el mismo grupo funcional, lo que conlleva a que tengan características, propiedades físicas y químicas similares. Una de las diferencias principales de las series homologas es la longitud de la cadena de carbonos.
Un ejemplo seria, los alcanos lineales ya que tienen el mismo grupo funcional y solo se diferencian por el metileno (CH2). Por lo tanto, los alcanos presentan una fórmula general para sus homólogos, la cual es CH3(CH2)nCH3 donde n es la cantidad de veces que se repite el grupo metileno.
Entonces vemos que el propano cuya fórmula es CH3CH2CH3 presentan un n=1, no obstante el pentano de fórmula CH3CH2CH2CH2CH3, tiene un n=3 y ambos son homólogos.
Otro ejemplo son los alcoholes, donde el grupo oxhidrilo (OH) es el grupo funcional principal, como se observa en los siguientes compuestos primarios:
CH3-CH2OH etanol
CH3– CH2– CH2– CH2-CH2-CH2OH 1-hexanol
La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…
El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…
En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…
¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…
La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…
Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…