Guía de Estudios

Separación de mezclas: Procedimientos Físicos

  1. Destilación. Consiste en separar una mezcla de dos líquidos que presentan diferentes puntos de ebullición, los cuales luego se condensan al pasar por una tubería fría. El líquido más volátil, es decir, el que posee menor punto de ebullición se evapora y se separará primero. La destilación puede ser simple o fraccionada. Un ejemplo es la destilación del vino para obtener bebidas alcohólicas como brandy o cognac. 
  1. Evaporación. Este método se utiliza para separar un sólido disuelto en un líquido. Por ejemplo, una disolución de agua salada, se lleva a calentamiento sin tapar el recipiente y se deja hasta evaporar toda el agua para que así quedé el sólido como residuo en el fondo.

  1. Cristalización. Es un procedimiento que se utiliza para purificar sustancias sólidas. Esto se logra disolviendo el sólido en un solvente caliente. El sólido que pretendemos cristalizar debe ser soluble en caliente e insoluble en frio. Luego se filtra para eliminar las impurezas presente y se deja reposar y enfriar lentamente, con lo que se formarán cristales. Este tipo de procedimientos es ampliamente utilizados en la industria farmacéutica.
  1. Cromatografía. Es un método que consiste en la separación de los componentes de una mezcla apoyándose en las diferentes velocidades con que se mueven, cuando son arrastrados por un disolvente que sería la fase móvil, a través de un medio poroso (fase estacionaria) que sirve de soporte. Por ejemplo, cuando en un papel poroso escribimos con un rotulador y el papel se humedece, notaremos como los pigmentos se van separando. La tinta de los rotuladores son una mezcla de varios pigmentos. Si el rotulador que deseamos separar mediante este método es de color verde, entonces veríamos al separarse, los colores amarillo y azul.
  1. Extracción. Se basa en la separación de los componentes de una mezcla por medio de la solubilidad en diferentes disolventes de las sustancias involucradas. Este método es empleado para la obtención de café y té.
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

2 días ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

6 días ago

5 errores comunes al balancear ecuaciones químicas (y cómo evitarlos)

Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…

3 semanas ago

Guía para Principiantes: Cómo Balancear Ecuaciones Químicas Fácilmente

El balanceo de ecuaciones químicas es un concepto fundamental en química, y dominarlo es clave…

4 semanas ago

¿Los microondas afectan la composición de los alimentos? Mitos vs. Realidad

Los microondas han sido objeto de debate desde su invención. Algunas personas creen que calentar…

1 mes ago

¿Son seguras las mascarillas naturales? Descubre el lado químico

Las mascarillas caseras con ingredientes naturales como miel, yogur o aguacate han ganado popularidad en…

1 mes ago