Guía de Estudios

Separación de mezclas: Procedimientos Físicos

  1. Destilación. Consiste en separar una mezcla de dos líquidos que presentan diferentes puntos de ebullición, los cuales luego se condensan al pasar por una tubería fría. El líquido más volátil, es decir, el que posee menor punto de ebullición se evapora y se separará primero. La destilación puede ser simple o fraccionada. Un ejemplo es la destilación del vino para obtener bebidas alcohólicas como brandy o cognac. 
  1. Evaporación. Este método se utiliza para separar un sólido disuelto en un líquido. Por ejemplo, una disolución de agua salada, se lleva a calentamiento sin tapar el recipiente y se deja hasta evaporar toda el agua para que así quedé el sólido como residuo en el fondo.

  1. Cristalización. Es un procedimiento que se utiliza para purificar sustancias sólidas. Esto se logra disolviendo el sólido en un solvente caliente. El sólido que pretendemos cristalizar debe ser soluble en caliente e insoluble en frio. Luego se filtra para eliminar las impurezas presente y se deja reposar y enfriar lentamente, con lo que se formarán cristales. Este tipo de procedimientos es ampliamente utilizados en la industria farmacéutica.
  1. Cromatografía. Es un método que consiste en la separación de los componentes de una mezcla apoyándose en las diferentes velocidades con que se mueven, cuando son arrastrados por un disolvente que sería la fase móvil, a través de un medio poroso (fase estacionaria) que sirve de soporte. Por ejemplo, cuando en un papel poroso escribimos con un rotulador y el papel se humedece, notaremos como los pigmentos se van separando. La tinta de los rotuladores son una mezcla de varios pigmentos. Si el rotulador que deseamos separar mediante este método es de color verde, entonces veríamos al separarse, los colores amarillo y azul.
  1. Extracción. Se basa en la separación de los componentes de una mezcla por medio de la solubilidad en diferentes disolventes de las sustancias involucradas. Este método es empleado para la obtención de café y té.
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Contaminación del aire: ¿Qué respiramos realmente?

Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…

1 día ago

Interacción fuerte y gluones: el pegamento invisible de la materia

Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…

1 semana ago

Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…

2 semanas ago

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

3 semanas ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

1 mes ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

1 mes ago