¿Sabías qué?

¿Sabias que el color original de la Estatua de la Libertad no es verde?

La estatua de la Libertad es un monumento que se encuentra en New York, Estados Unidos. Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886 en presencia del presidente estadounidense de la época, Grover Cleveland. La estatua es obra del escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi y la estructura interna fue diseñada por el ingeniero Alexandre Gustave Eiffel. Su color original no es verde, y acá te explicamos qué sucedió.

Statue of LibertyStatue of Liberty
Statue of Liberty

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La estructura interna de la estatua es de acero pero la recubre un baño de bronce. El bronce contiene cobre, el cual al estar expuesto a factores externos, se oxida a un color verdoso que lleva por nombre de pátina de cardenillo producto de dicho cambio químico. La reacción que se lleva a cabo se puede ilustrar mediante la siguiente ecuación química:

El color verdoso es debido al carbonato de cobre (II), el cual puede variar de azul claro a verde dependiendo de las cantidades presentes de este, en varios grados de hidratación.

Para el año 1906 los rastros de cobre habían desaparecido por completo y la estatua era del color que conocemos a día de hoy. Por tal razón, a principios del siglo XX el Congreso quiso recuperar su color original, pero los estadounidenses protestaron por no poder imaginar la estatua de cualquier otro color.

Esta imagen (creada mediante el programa Photoshop) extraída del sitio web historiasdenuevayork.es muestra como se veía la estatua de la Libertad, antes del proceso de oxidación del cobre.
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…

2 días ago

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

1 semana ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

2 semanas ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

3 semanas ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

4 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

1 mes ago