Sí, así como lees, el cerebro genera electricidad constantemente. La energía que expide es capaz de accionar una pequeña bombilla.
Igualmente posee la capacidad de producir imágenes completas en un tiempo récord de trece milésimas de segundo.
Otro dato interesante es que, el cerebro a pesar de su tamaño, tiene la capacidad de consumir energía una diez veces más de lo que debería.
El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…
Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…
Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…
A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…
Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…
El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…