¿Sabías qué?

¿Sabías que…? el ácido estomacal es tan fuerte como el ácido de batería.

El ácido estomacal o también llamado jugo gástrico, es una secreción líquida formada principalmente por ácido clorhídrico (HCl), aunque igualmente le acompañan otras sustancias inorgánicas como cloruro de potasio (KCl), agua, cloruro de sodio (NaCl), iones bicarbonato (HCO3). Asimismo, está formado por sustancias orgánicas como histamina, gastrina, somatostatina, rennina, pepsinógeno, mucina, entre otros.

La función principal de los jugos gástricos es la de descomponer los alimentos y atacar a las bacterias que nos puedan hacer daño, ya que actúa como una defensa biológica.

Lo maravilloso de todo esto, es que este ácido tan beneficio e importante para nuestro cuerpo humano, sea tan fuerte incluso tanto como el ácido de batería (ácido sulfúrico). Siendo tan poderoso como para quemar nuestra piel e inclusive fundir metales. Es increíble, ¿no crees?

El pH de los jugos gástricos es aproximadamente de 1.5, que corresponde a una concentración de HCl de 0,03 Molar (3 %), mientras que el ácido de batería (H2SO4) tiene un pH de 0.3 cuando se halla en una solución al 1 Normal.

Por tal razón, la función del mucus o mucina es la de proteger el tejido estomacal de tan potente ácido.

Hay cosas de nuestro cuerpo que aún nos sorprende y definitivamente esta es una de ellas.
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Contaminación del aire: ¿Qué respiramos realmente?

Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…

10 horas ago

Interacción fuerte y gluones: el pegamento invisible de la materia

Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…

1 semana ago

Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…

2 semanas ago

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

3 semanas ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

4 semanas ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

1 mes ago