¿Sabías qué?

¿Sabías que…? el ácido estomacal es tan fuerte como el ácido de batería.

El ácido estomacal o también llamado jugo gástrico, es una secreción líquida formada principalmente por ácido clorhídrico (HCl), aunque igualmente le acompañan otras sustancias inorgánicas como cloruro de potasio (KCl), agua, cloruro de sodio (NaCl), iones bicarbonato (HCO3). Asimismo, está formado por sustancias orgánicas como histamina, gastrina, somatostatina, rennina, pepsinógeno, mucina, entre otros.

La función principal de los jugos gástricos es la de descomponer los alimentos y atacar a las bacterias que nos puedan hacer daño, ya que actúa como una defensa biológica.

Lo maravilloso de todo esto, es que este ácido tan beneficio e importante para nuestro cuerpo humano, sea tan fuerte incluso tanto como el ácido de batería (ácido sulfúrico). Siendo tan poderoso como para quemar nuestra piel e inclusive fundir metales. Es increíble, ¿no crees?

El pH de los jugos gástricos es aproximadamente de 1.5, que corresponde a una concentración de HCl de 0,03 Molar (3 %), mientras que el ácido de batería (H2SO4) tiene un pH de 0.3 cuando se halla en una solución al 1 Normal.

Por tal razón, la función del mucus o mucina es la de proteger el tejido estomacal de tan potente ácido.

Hay cosas de nuestro cuerpo que aún nos sorprende y definitivamente esta es una de ellas.
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

2 días ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

1 semana ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

2 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

4 semanas ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

4 semanas ago

5 errores comunes al balancear ecuaciones químicas (y cómo evitarlos)

Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…

1 mes ago