Los carbohidratos, también llamados glúcidos, son macromoléculas esenciales en la alimentación, que se encuentran principalmente en azúcares, almidones y fibra. La función primordial de los carbohidratos es el aporte energético al cuerpo humano, al igual que las proteínas y los lípidos.
Los azúcares presentes en las gomitas dulces, específicamente la sacarosa, cuando entra en contacto con clorato de potasio caliente, genera una reacción exotérmica, que consiste en una gran liberación de calor. Hoy en química en casa te explicaremos como realizar tan interesante experimento.
Tenga en cuenta que la reacción es muy exotérmica y es posible que se rompa el tubo de ensayo, además de que hay expulsión de gases por lo que se recomienda realizarla en un ambiente ventilado o en una campana de extracción de gases.
Como señalé anteriormente, ocurre una reacción exotérmica, debido a la combinación de la sacarosa con el clorato de potasio. Pero antes de eso, al calentar el clorato, ocurre una reacción de descomposición donde este produce oxígeno y cloruro de potasio, como se muestra a continuación:
2KClO3(s) → 2KCl(s) + 3O2(g)
Una vez que se agrega la gomita dulce, ocurre una reacción química entre la sacarosa y el oxígeno producido en la reacción inicial. La combustión produce la siguiente reacción:
C6H12O6(s) + 6O2(g) → 6CO2(g) + 6H2O(g)
En conclusión podemos resumir la ecuación química general de la siguiente manera:
C12H22O11(s) + 8KClO3(s) → 12CO2(g) + 11H2O(g) + 8KCl(s)
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…
Este modelo está basado en el principio de dualidad onda – partícula y en el…
El físico danés Niels Bohr propuso en el año 1913 un nuevo modelo atómico donde…