Guía de Estudios

Propiedades físicas de los metales

Los metales son mayoría en la tabla periódica y son punto de partida para diferenciar a el resto de los elementos debido a las propiedades físicas que estos presentan.

Muchas de esas propiedades vienen precedidas por el estado natural en la que se encuentran los elementos. En el caso de los metales, la inmensa mayoría se hallan en la naturaleza formando compuestos tales como silicatos, carbonatos, sulfatos, óxidos y sulfuros. No obstante, existe un número escaso de elementos, como por ejemplo el oro, la plata y el platino que se pueden encontrar libres en la naturaleza, es decir, no combinados.

Propiedades físicas de los metales
  • Brillo: Los metales reflejan la luz que incide sobre su superficie. La inmensa mayoría de ellos presentan un brillo intenso.
Platino
  • Dureza: Es la resistencia que oponen las superficies de los metales a dejarse rayar por determinados objetos agudos o minerales. El cromo es el elemento metálico más duro. El cromo tiene un valor de 8,5 en la escala de Mohs, que mide la dureza de los minerales según su resistencia a la abrasión por otros materiales.

    Cromo

  • Tenacidad: Es la menor o mayor resistencia que presentan los metales a romperse cuando se ejerce sobre ellos una presión.
Metal bajo presión
  • Ductibilidad: Es la propiedad que presentan algunos metales de ser fácilmente estirados en hilos finos (alambres), sin romperse.
Alambre de cobre
  • Maleabilidad: Es la propiedad que presentan ciertos metales, tales como la plata, el oro y el cobre, de ser reducidos a delgadas láminas, sin romperse.
Láminas de aluminio.
  • Fusibilidad: Es la menor o mayor dificultad que presentan para ser fundidos, es decir de pasar de estado sólido a líquido. La inmensa mayoría de los metales presentan elevados puntos de fusión.
Hierro fundido
  • Conductividad calórica: Los metales absorben y conducen la energía calórica.
  • Conductividad eléctrica: Los metales dejan pasar a través de su masa la corriente eléctrica.
Cableado de cobre
  • Densidad: Es una propiedad característica de cada metal, que permite reconocerlo. Se define como la masa de un 1cm³ de cada material.  El elemento más denso que encuentra en la naturaleza es el osmio, un metal en la familia del platino, con una densidad de 22,59 g/cm³.
Osmio
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

2 días ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

1 semana ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

2 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

4 semanas ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

4 semanas ago

5 errores comunes al balancear ecuaciones químicas (y cómo evitarlos)

Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…

1 mes ago