Los metales son mayoría en la tabla periódica y son punto de partida para diferenciar a el resto de los elementos debido a las propiedades físicas que estos presentan.
Muchas de esas propiedades vienen precedidas por el estado natural en la que se encuentran los elementos. En el caso de los metales, la inmensa mayoría se hallan en la naturaleza formando compuestos tales como silicatos, carbonatos, sulfatos, óxidos y sulfuros. No obstante, existe un número escaso de elementos, como por ejemplo el oro, la plata y el platino que se pueden encontrar libres en la naturaleza, es decir, no combinados.
El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…
Las bases son aquellos compuestos químicos que tienen la propiedad de liberar iones hidroxilo (OH-),…
El té es una de las bebidas más consumidas alrededor del mundo y actualmente su…
Cuando hablamos de ácidos, nos referimos a los compuestos que son solubles en agua, es…
Seguro ya aprendiste a nombrar óxidos usando las diferentes nomenclaturas (sistemática, stock y tradicional), sin…
En este sistema los óxidos no metálicos son llamados anhídridos. Las reglas generales son las…