Los metales son mayoría en la tabla periódica y son punto de partida para diferenciar a el resto de los elementos debido a las propiedades físicas que estos presentan.
Muchas de esas propiedades vienen precedidas por el estado natural en la que se encuentran los elementos. En el caso de los metales, la inmensa mayoría se hallan en la naturaleza formando compuestos tales como silicatos, carbonatos, sulfatos, óxidos y sulfuros. No obstante, existe un número escaso de elementos, como por ejemplo el oro, la plata y el platino que se pueden encontrar libres en la naturaleza, es decir, no combinados.
El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…
Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…