Los metales son mayoría en la tabla periódica y son punto de partida para diferenciar a el resto de los elementos debido a las propiedades físicas que estos presentan.
Muchas de esas propiedades vienen precedidas por el estado natural en la que se encuentran los elementos. En el caso de los metales, la inmensa mayoría se hallan en la naturaleza formando compuestos tales como silicatos, carbonatos, sulfatos, óxidos y sulfuros. No obstante, existe un número escaso de elementos, como por ejemplo el oro, la plata y el platino que se pueden encontrar libres en la naturaleza, es decir, no combinados.
Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…
A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…
Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…
El balanceo de ecuaciones químicas es un concepto fundamental en química, y dominarlo es clave…
Los microondas han sido objeto de debate desde su invención. Algunas personas creen que calentar…
Las mascarillas caseras con ingredientes naturales como miel, yogur o aguacate han ganado popularidad en…