Guía de Estudios

Porcentaje de rendimiento. Ejercicios resueltos.

Los cálculos estequiométricos son aquellos que se realizan para conocer con precisión la cantidad que se va a obtener de un determinado producto o las cantidades de reactivo que se necesitan para obtener un producto.

Por su parte, el porcentaje de rendimiento nos permitirá conocer la cantidad en porcentaje del producto obtenido en una reacción química.

Matemáticamente se puede expresar mediante la siguiente ecuación:

  • Calcule el porcentaje de rendimiento (%R) de la siguiente reacción química:

2N2 + 5O2 → 2N2O5

Si se hace reaccionar 40 g de N2 con 55 g de O2, y se obtienen experimentalmente 52 g de N2O5.

 Pasos

  1. Calcular la masa molecular de las sustancias que forman parte de la reacción química:

N2=  28 g/mol

O2= 32 g/mol

N2O5 = 108,01 g/mol

 

  1. Calcular el reactivo limitante, confrontando los reactantes:

Primera relación

2 N2                →       5 O2

2mol x 28g/mol → 5 mol x 32 g/mol

40 g   →           x

 

56 g → 160g

40g → x

X= 114,29 g de O2

 

Segunda relación

2 N2                →       5 O2

2mol x 28g/mol → 5 mol x 32 g/mol

x             →           55g

 

56 g → 160g

x→ 55g

x= 19,25 g de N2

 

De dichos cálculos se puede concluir que el reactivo limitante es el O2, porque de 55g que tiene inicialmente, no puede rendir con 114,29g que necesita. Por lo tanto, el reactivo en exceso es el N2.

 

  1. Determinar la masa teórica, confrontando el reactivo limitante con el producto:

 

5 O2                →       2 N2O5

5mol x 32g/mol → 2 mol x 108,01 g/mol

55 g →        x

 

160 g → 216,02g

55g→  x

X = 74,26 g de N2O5

 

  1. Finalmente se calcula el porcentaje de rendimiento:

 

 

 

 

El porcentaje de rendimiento no puede ser mayor al 100%.

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

2 días ago

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

2 semanas ago

¿Por qué el agua hirviendo ablanda a la papa pero endurece al huevo?

Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…

3 semanas ago

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

4 semanas ago

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…

1 mes ago

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

1 mes ago