Guía de Estudios

Porcentaje de rendimiento. Ejercicios resueltos.

Los cálculos estequiométricos son aquellos que se realizan para conocer con precisión la cantidad que se va a obtener de un determinado producto o las cantidades de reactivo que se necesitan para obtener un producto.

Por su parte, el porcentaje de rendimiento nos permitirá conocer la cantidad en porcentaje del producto obtenido en una reacción química.

Matemáticamente se puede expresar mediante la siguiente ecuación:

  • Calcule el porcentaje de rendimiento (%R) de la siguiente reacción química:

2N2 + 5O2 → 2N2O5

Si se hace reaccionar 40 g de N2 con 55 g de O2, y se obtienen experimentalmente 52 g de N2O5.

 Pasos

  1. Calcular la masa molecular de las sustancias que forman parte de la reacción química:

N2=  28 g/mol

O2= 32 g/mol

N2O5 = 108,01 g/mol

 

  1. Calcular el reactivo limitante, confrontando los reactantes:

Primera relación

2 N2                →       5 O2

2mol x 28g/mol → 5 mol x 32 g/mol

40 g   →           x

 

56 g → 160g

40g → x

X= 114,29 g de O2

 

Segunda relación

2 N2                →       5 O2

2mol x 28g/mol → 5 mol x 32 g/mol

x             →           55g

 

56 g → 160g

x→ 55g

x= 19,25 g de N2

 

De dichos cálculos se puede concluir que el reactivo limitante es el O2, porque de 55g que tiene inicialmente, no puede rendir con 114,29g que necesita. Por lo tanto, el reactivo en exceso es el N2.

 

  1. Determinar la masa teórica, confrontando el reactivo limitante con el producto:

 

5 O2                →       2 N2O5

5mol x 32g/mol → 2 mol x 108,01 g/mol

55 g →        x

 

160 g → 216,02g

55g→  x

X = 74,26 g de N2O5

 

  1. Finalmente se calcula el porcentaje de rendimiento:

 

 

 

 

El porcentaje de rendimiento no puede ser mayor al 100%.

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Contaminación del aire: ¿Qué respiramos realmente?

Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…

1 semana ago

Interacción fuerte y gluones: el pegamento invisible de la materia

Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…

2 semanas ago

Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…

3 semanas ago

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

1 mes ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

1 mes ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

1 mes ago