Los cálculos estequiométricos son aquellos que se realizan para conocer con precisión la cantidad que se va a obtener de un determinado producto o las cantidades de reactivo que se necesitan para obtener un producto.
Por su parte, el porcentaje de rendimiento nos permitirá conocer la cantidad en porcentaje del producto obtenido en una reacción química.
Matemáticamente se puede expresar mediante la siguiente ecuación:
2N2 + 5O2 → 2N2O5
Si se hace reaccionar 40 g de N2 con 55 g de O2, y se obtienen experimentalmente 52 g de N2O5.
Pasos
N2= 28 g/mol
O2= 32 g/mol
N2O5 = 108,01 g/mol
Primera relación
2 N2 → 5 O2
2mol x 28g/mol → 5 mol x 32 g/mol
40 g → x
56 g → 160g
40g → x
X= 114,29 g de O2
Segunda relación
2 N2 → 5 O2
2mol x 28g/mol → 5 mol x 32 g/mol
x → 55g
56 g → 160g
x→ 55g
x= 19,25 g de N2
De dichos cálculos se puede concluir que el reactivo limitante es el O2, porque de 55g que tiene inicialmente, no puede rendir con 114,29g que necesita. Por lo tanto, el reactivo en exceso es el N2.
5 O2 → 2 N2O5
5mol x 32g/mol → 2 mol x 108,01 g/mol
55 g → x
160 g → 216,02g
55g→ x
X = 74,26 g de N2O5
El porcentaje de rendimiento no puede ser mayor al 100%.
El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…
En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…
¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…
La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…
Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…
A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…