Ciertos óxidos no metálicos al combinarse con el agua, producen los llamados oxoácidos especiales. Esto se evidencia en algunos elementos como fósforo, yodo, boro, silicio, teluro y otros. Para efectos de este post, estudiaremos los oxoácidos del fósforo.
Los óxidos de fósforo (III) y (V) al combinarse con el agua pueden producir cada uno, hasta tres oxoácidos distintos, o sea dependiendo de la cantidad de agua que se agregue, se obtendrá un ácido diferente.
Si agregamos una molécula de agua, obtendremos ácidos “meta”. Si añadimos dos moléculas de agua resultará ácidos “piro” y finalmente, al agregar tres moléculas de agua, el producto será los llamados ácidos normales (son los más comunes), los “orto”.
La palabra «meta» significa “después de”, “más allá”.
“Piro” proviene del griego calor, fuego.
Por su parte, “orto” significa correcto, normal.
La nomenclatura que se utiliza para darle nombre a este tipo de ácidos es muy antigua y ya no se usa mucho, puesto que ha sido reemplazada por las nomenclaturas propuestas por la IUPAC. No obstante, la IUPAC aún acepta algunos casos especiales de la nomenclatura tradicional.
Veamos entonces como se nombran estos oxoácidos según la nomenclatura tradicional.
Estos ácidos surgen de la combinación de un óxido de fósforo más una molécula de agua.
Estado de oxidación | Reacción | Nomenclatura |
3 | P2O3 + H2O → HPO2 | Ácido metafosforoso |
5 | P2O5 + H2O → HPO3 | Ácido metafosfórico |
Estos ácidos surgen de la combinación de un óxido de fósforo más dos moléculas de agua.
Estado de oxidación | Reacción | Nomenclatura |
3 | P2O3 + 2H2O → H4P2O5 | Ácido pirofosforoso |
5 | P2O5 + 2H2O → H4P2O7 | Ácido pirofosfórico |
Estos ácidos surgen de la combinación de un óxido de fósforo más tres moléculas de agua. En la nomenclatura se suele obviar la palabra “orto” en este tipo de oxoácidos, ya que estos son los más comunes.
Estado de oxidación | Reacción | Nomenclatura |
3 | P2O3 + 3H2O → H6P2O6 Al simplificar queda: H3PO3 | Ácido ortofosforoso
Ácido fosforoso |
5 | P2O5 + 3H2O → H6P2O8 Al simplificar queda: H3PO4 | Ácido ortofosfórico
Ácido fosfórico |
Los compuestos del fósforo son familias bastante numerosas ya que estos compuestos poseen la capacidad de polimerizarse perdiendo agua.
Los oxoácidos orto de fósforo es el más común debido a su estabilidad y normalidad. Dicha estabilidad favorece el hecho de contener mucha agua. Entonces cuando se calienta un ácido de tipo “orto” este pierde mucha agua y se obtiene un ácido “piro”. Ahora bien, cuando se calienta un ácido “piro”, obtendremos los oxoácidos meta, los cuales tienen menor contenido de agua.
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…
Este modelo está basado en el principio de dualidad onda – partícula y en el…
El físico danés Niels Bohr propuso en el año 1913 un nuevo modelo atómico donde…