La Normalidad se define como la cantidad de equivalentes-gramos de soluto entre el volumen de la solución en litros. Se designa con la letra N mayúscula, aunque en la actualidad se le conoce como simplemente concentración equivalentes/Litros o en su abreviatura: eq/L.
El equivalente representa la porción de un compuesto químico cuya masa sustituye o está en capacidad de reaccionar con un átomo de hidrógeno (H+), y dependerá del tipo de sustancia al cual pertenece. Por ejemplo, en el caso del ácido clorhídrico (HCl), cuya masa molecular es 36,6 gramos/mol; su fórmula química contiene un hidrógeno (H+). La masa completa de 36,6 gramos puede ceder un hidrógeno; por lo tanto, esa es la masa que tiene un equivalente del compuesto, es decir ese es el peso equivalente. Ahora bien, para el ácido sulfúrico (H2SO4), que posee una masa molar de 98 gramos/mol y que contiene 2 átomos de hidrógeno en su fórmula, se considera que 49 gramos ceden un H+ y los otros 49 ceden el otro, por tal razón contiene 2 equivalentes cada uno de 49 gramos.
Entonces, podríamos decir que para los ácidos, el cálculo del peso equivalente se realiza dividiendo la masa molecular entre el número de hidrógenos contenidos en su fórmula.
Para los hidróxidos o bases, se realiza el mismo análisis. El peso equivalente será la división entre la masa molecular y el número de radicales oxidrilos (OH–) presentes en la fórmula.
Datos:
N= ?
g soluto= 15 gramos
V = 650 ml
Masa molar H2SO4 = 98 g/mol
Paso # 1. Cálculo del peso equivalente del soluto H2SO4
Paso # 2. Transformación del volumen en litros.
Datos.
gramos soluto= ?
V = 3000 ml
N = 0,5 eq/L
Masa molar Ni(ClO2)2 = 194 g/mol
Paso # 1. Cálculo del peso equivalente del soluto Ni(ClO2)2
Paso # 4. Sustituir en la fórmula despejada
Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…
El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…