Los alcoholes se caracterizan por presentar un grupo funcional hidroxilo (-OH), unido a un átomo de carbono, que a su vez hace parte de una cadena hidrocarbonada, alifática y saturada. Pueden considerarse como derivados del agua, a través de la sustitución de un hidrógeno por un grupo alquilo R-OH
Alcoholes primarios: Cuando el grupo hidroxilo está enlazado a un carbono primario.
Alcoholes secundarios: Cuando el grupo hidroxilo está enlazado a un carbono secundario.
Alcoholes terciarios: Cuando el grupo hidroxilo está enlazado a un carbono terciario.
Monovalentes o monoles: Son aquellos que presentan un solo grupo OH. Ejemplo: todos los señalados anteriormente.
Divalentes o glicoles: Son aquellos que presentan dos grupos OH.
Ejemplo:
Nombre IUPAC: Etanodiol
Nombre Común: Etilenglicol
Trivalente o glicerol: Son aquellos que presentan tres grupos OH.
Nombre IUPAC: Propanotriol
Nombre Común: Glicerina
*Nota* Es importante tener en cuenta que un mismo átomo de carbono no puede contener dos grupos hidroxilos y si llegara a suceder, la sustancia perdería inmediatamente una molécula de agua, convirtiéndose así en un aldehído o cetona.
Posición del grupo OH – Alcanol
Se enumera a partir de tres carbonos
Alcohol alquílico
Esta nomenclatura se utiliza para alcoholes primarios, secundarios y terciarios. Para alcoholes más complejos se recomienda la nomenclatura IUPAC.
Posición del doble enlace – Alquen – Posición del grupo OH- ol
Posición del triple enlace – Alquin – Posición del grupo OH- ol
IUPAC: Metan-1-ol
Común: Alcohol metílico
IUPAC: Etan-1-ol
Común: Alcohol etílico
3.
IUPAC: propan-1-ol
Común: Alcohol n-propílico
*Se inicia enumerando desde el extremo donde se encuentre más cerca el grupo OH*
4.
IUPAC: propan-2-ol
Común: Alcohol isopropílico
5.
IUPAC: 5,5-dimetil-hexan-1-ol.
Común: Alcohol neooctílico
6.
IUPAC: 3,5-dimetil-heptan-4-ol
Común: no tiene nombre
7.
Común: no tiene nombre
8.
Común: no tiene nombre
9.
Común: Alcohol ciclohexílico
10.
También es correcto:2-ciclohexen-1-ol
Común: Alcohol ciclohexenílico
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…
Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…
La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…
El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…
En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…