Categories: Guía de Estudios

Molalidad (Ejercicios Resueltos)

La molalidad se refiere al número de mol de soluto que se encuentra disuelto en un kilogramo de solvente. Por lo tanto, su unidad es mol/kg y se designa con la letra “m” minúscula. Por ejemplo: Si una solución presenta una concentración 5 molal, significa que contiene 5 mol de soluto en cada kilogramo de solvente. La expresión matemática empleada para calcular la molalidad es:

 

Ejercicios Resueltos.
  1. Calcule la molalidad de una solución que se prepara disolviendo 12 gramos de hidróxido de aluminio Al(OH)3 en 350 gramos de agua. Masa molar Al(OH)3= 78 g/mol.

Datos:

m = ?

masa soluto = 12 g

masa solvente = 350 g

Masa molar Al(OH)3= 78 g/mol

 

Paso N° 1: Cálculo del número de mol de soluto

Paso N° 2: Transformar gramos de solvente a kilogramos

1 Kg ————– 1000 g
X  ————- 350 g
X = 0,35 Kg

 

Paso N° 3. Cálculo de la Molalidad

2. Calcula la molalidad de una disolución de HBr al 27% m/m de densidad 1,45g/ml. Masa molar del HBr = 81 g/mol.

Datos.
m = ?
%m/m = 27%
ρ= 1,45 g/ml
MM HBr = 81 g/mol

Paso N° 1: Hallar la masa de la solución a través de la densidad de la solución

Nota: *Como no nos indican el volumen de la solución, asumimos que es 1 L= 1000 ml*

masa solución = 1,45 g/ml x 1000 ml
masa solución = 1450g

Paso N° 2: Hallamos la masa de soluto utilizando el %m/m

1450 g solución ————- 100%
X soluto ———————– 27 %
X = 391,5 g soluto

Paso N° 3: Calculamos la masa de solvente

Masa solución = masa soluto + masa solvente
Masa solvente = masa solución – masa soluto
Masa solvente = 1450g – 391,5g
Masa solvente = 1058,5g

Paso N° 4: Transformamos los gramos de solvente a kilogramos

1 Kg ————– 1000 g
X  ————- 1058,5g
X = 1,06 Kg solvente

Paso N° 5: Calculamos los moles de soluto

 

Paso N° 6: Hallar la molalidad

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

5 días ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

2 semanas ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

3 semanas ago

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

1 mes ago

¿Por qué el agua hirviendo ablanda a la papa pero endurece al huevo?

Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…

1 mes ago

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

2 meses ago