Categories: Guía de Estudios

Molalidad (Ejercicios Resueltos)

La molalidad se refiere al número de mol de soluto que se encuentra disuelto en un kilogramo de solvente. Por lo tanto, su unidad es mol/kg y se designa con la letra “m” minúscula. Por ejemplo: Si una solución presenta una concentración 5 molal, significa que contiene 5 mol de soluto en cada kilogramo de solvente. La expresión matemática empleada para calcular la molalidad es:

 

Ejercicios Resueltos.
  1. Calcule la molalidad de una solución que se prepara disolviendo 12 gramos de hidróxido de aluminio Al(OH)3 en 350 gramos de agua. Masa molar Al(OH)3= 78 g/mol.

Datos:

m = ?

masa soluto = 12 g

masa solvente = 350 g

Masa molar Al(OH)3= 78 g/mol

 

Paso N° 1: Cálculo del número de mol de soluto

Paso N° 2: Transformar gramos de solvente a kilogramos

1 Kg ————– 1000 g
X  ————- 350 g
X = 0,35 Kg

 

Paso N° 3. Cálculo de la Molalidad

2. Calcula la molalidad de una disolución de HBr al 27% m/m de densidad 1,45g/ml. Masa molar del HBr = 81 g/mol.

Datos.
m = ?
%m/m = 27%
ρ= 1,45 g/ml
MM HBr = 81 g/mol

Paso N° 1: Hallar la masa de la solución a través de la densidad de la solución

Nota: *Como no nos indican el volumen de la solución, asumimos que es 1 L= 1000 ml*

masa solución = 1,45 g/ml x 1000 ml
masa solución = 1450g

Paso N° 2: Hallamos la masa de soluto utilizando el %m/m

1450 g solución ————- 100%
X soluto ———————– 27 %
X = 391,5 g soluto

Paso N° 3: Calculamos la masa de solvente

Masa solución = masa soluto + masa solvente
Masa solvente = masa solución – masa soluto
Masa solvente = 1450g – 391,5g
Masa solvente = 1058,5g

Paso N° 4: Transformamos los gramos de solvente a kilogramos

1 Kg ————– 1000 g
X  ————- 1058,5g
X = 1,06 Kg solvente

Paso N° 5: Calculamos los moles de soluto

 

Paso N° 6: Hallar la molalidad

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

5 días ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

1 semana ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

2 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

4 semanas ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

1 mes ago

5 errores comunes al balancear ecuaciones químicas (y cómo evitarlos)

Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…

1 mes ago