Las langostas tienen la sangre incolora pero al entrar en contacto con el oxígeno del aire se torna de color azul.
Esto es debido a la presencia de hemocianina en su sangre, una sustancia que a diferencia de la hemoglobina que posee hierro, esta contiene cobre. El cobre al oxidarse se torna de color azul.
Dicha proteína está presente en la sangre de algunos crustáceos, arácnidos y moluscos, y es la encargada del transporte del oxígeno, aunque de cierta forma es más deficiente que en el caso de la hemoglobina, por lo que las langostas, moluscos y crustáceos han evolucionado de manera tal que perfeccionaron mecanismos como la respiración cutánea y sistemas traqueales.
La química siempre nos sorprende, incluso más allá de la Tierra. En noviembre de 2025,…
Descubre cómo la química libera o absorbe energía en cada transformación Palabras clave: energía química,…
La química detrás de la protección contra los rayos UV Palabras clave: protector solar, filtros…
Descubre la química detrás de los materiales que usamos todos los días Palabras clave: polímeros,…
Aprende a usar proporciones químicas como una receta perfecta Palabras clave: estequiometría, química secundaria, proporciones…
Descubre cómo el pH influye en lo que comes, usas y sientes Palabras clave: ácidos…