Las langostas tienen la sangre incolora pero al entrar en contacto con el oxígeno del aire se torna de color azul.
Esto es debido a la presencia de hemocianina en su sangre, una sustancia que a diferencia de la hemoglobina que posee hierro, esta contiene cobre. El cobre al oxidarse se torna de color azul.
Dicha proteína está presente en la sangre de algunos crustáceos, arácnidos y moluscos, y es la encargada del transporte del oxígeno, aunque de cierta forma es más deficiente que en el caso de la hemoglobina, por lo que las langostas, moluscos y crustáceos han evolucionado de manera tal que perfeccionaron mecanismos como la respiración cutánea y sistemas traqueales.
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…
Este modelo está basado en el principio de dualidad onda – partícula y en el…
El físico danés Niels Bohr propuso en el año 1913 un nuevo modelo atómico donde…