Artículos

La Química del Pan de Jengibre

El pan de jengibre es una variedad de galleta o bizcocho, representado por un característico sabor a jengibre, en el cual se utiliza melaza para endulzarle. Este es un acompañante común en las festividades en ciertas partes de Europa y en Estados Unidos. En navidad es tradición realizar galletas en forma de hombrecillo de jengibre, árboles de navidad, corazones, estrellas, casas de galletas de jengibre, haciendo referencia a la cuento de Hansel y Gretel, entre otros.

Hablemos del componente estrella: el jengibre. El jengibre es una planta de la familia de las zingiberáceas utilizando por su destacado sabor y aroma picante. Los tubérculos del jengibre se emplean principalmente en la cocina asiática, no obstante con el pasar del tiempo, se ha esparcido por el mundo, y se le emplea en muchos platillos.

COMPOSICIÓN QUÍMICA
GINGEROL 

El (6)-gingerol o (S) -5-hidroxi-1- (4-hidroxi-3-metoxifenil) -3-decanona forma parte del jengibre cuando este está crudo y es el compuesto químico responsable de su sabor y aroma picante. El gingerol es un compuesto bastante similar a la piperina y capsaicina, los cuales le dan el sabor picante a la pimienta negra y a los chiles, respectivamente. En el jengibre crudo se encuentran igualmente los compuestos (8)-gingerol, (10)-gingerol y (12)-gingerol.

 

  Zingerona

Cuando el jengibre es calentado se produce una reacción aldólica inversa donde el gingerol se transforma en zingerona. La zingerona o 4- (4-hidroxi-3-metoxifenil) -butan-2-ona es un compuesto bastante parecido al eugenol y a la vainillina, ya que todas son sustancias aromatizantes que se emplean en la elaboración de aceites esenciales y perfumes.

La zingerona le da al pan de jengibre su sabor dulce y picante; como señalé anteriormente, este compuesto no está presente en el jengibre fresco.


FUENTE
  • Andy Brunning. Compound Interest 2020 – www.compoundchem.com
  • Gingerol. es.wikipedia.org
  • Zingerona. es.wikipedia.org
  • Zingiber officinale. es.wikipedia.org

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Rutherford

El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…

17 horas ago

¿QUÉ SON LOS FERMIONES?

Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…

1 día ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Thomson

Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…

3 días ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Dalton

A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…

4 días ago

El Protón: descubrimiento y características

Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…

1 semana ago

La FDA suspende el uso del colorante rojo Nº 3. Acá te explico la razón

El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…

3 semanas ago