Artículos

La química del escalofriante gas mostaza

La mostaza sulfurada comúnmente conocida como gas mostaza, es un tipo de agente citotóxico que fue utilizado en la primera guerra mundial como arma química.

 

Es un líquido incoloro, viscoso a temperatura ambiente, no obstante cuando se emplea en forma impura, como agente de guerra, por lo general es de color amarillo y tiene un olor similar a las plantas de mostaza, por tal motivo se dio se nombre.

Fórmula del gas mostaza

 

El gas mostaza es insoluble en agua, pero muy soluble en grasa, lo que contribuye a su rápida absorción por la piel. Lo que lo convierte en un agente particularmente perjudicial para la salud celular, ya que puede llevar a la muerte celular y en algunos casos al cáncer.

La mostaza sulfurada tiene un efecto irritante en sus víctimas con la capacidad de formar grandes ampollas en la piel expuesta. También es altamente mutagénico y cancerígeno.

Wilhelm Steinkopf fue el creador del gas mostaza en conjunto con Fritz Haber, en la I guerra mundial.

Esta arma de guerra acabó con muchas vidas durante la primera guerra mundial y cambió para siempre la forma de hacer la guerra. Por tal razón, la ONU prohibió el uso del gas mostaza como arma química.

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

La química del cuerpo humano: respiración, digestión y emociones

Descubre cómo tu cuerpo es un laboratorio viviente Palabras clave: química del cuerpo humano, bioquímica…

4 horas ago

¿Qué hace que una sustancia sea peligrosa?

La química detrás de los productos del hogar que usamos todos los días Palabras clave:…

4 horas ago

La química detrás del programa Alerta Aeropuerto

En el programa Alerta Aeropuerto, transmitido por National Geographic, uno de los momentos más tensos…

2 semanas ago

Contaminación del aire: ¿Qué respiramos realmente?

Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…

4 semanas ago

Interacción fuerte y gluones: el pegamento invisible de la materia

Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…

1 mes ago

Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…

1 mes ago