Artículos

La Química de los Bastones de Caramelo

Los bastones de caramelo son una tradición navideña; este consiste en un dulce duro realizado con azúcar y menta. No se sabe su origen, solo hay teorías sobre como surgió esta deliciosa tradición.

Una de tantas teorías, señala que el caramelo tiene forma de bastón gracias  a un maestro de coro de la Catedral de Colonia. Se dice que para el año 1670, el maestro utilizó esa forma en los caramelos para representar el báculo de un pastor. La tradición dice que él regalaba los caramelos a los niños que asistían a las misas.

Los bastones de caramelo se preparan hirviendo una mezcla de agua, sacarosa (azúcar común) y almidón de maíz (fécula de maíz, maicena) para obtener un jarabe, al que se le agrega el saborizante de menta.

mentol

El mentol es un compuesto sólido y cristalino clasificado como un alcohol secundario saturado, el cual se puede hallar en los aceites de ciertos géneros de menta, especialmente en la Mentha arvensis y en la Mentha piperita. También se puede obtener de forma sintética. El mentol es la sustancia química de la menta que hace que nuestra boca se sienta fría y desencadene receptores sensibles al frío.

sacarosa

La sacarosa es una sustancia sólida y cristalina compuesta por una molécula de fructosa y otra molécula de glucosa, por la tanto se considera un disacárido. Químicamente, su fórmula molecular es C12H22O11 y lleva por nombre α-D-Glucopiranosil-(1→2)-β-D-Fructofuranósido.


FUENTE

  • Andy Brunning. Compound Interest 2020 – www.compoundchem.com
  • Bastones de caramelo. es.wikipedia.org
  • Mentol. es.wikipedia.org
  • Sacarosa. es.wikipedia.org
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

La química detrás del programa Alerta Aeropuerto

En el programa Alerta Aeropuerto, transmitido por National Geographic, uno de los momentos más tensos…

2 semanas ago

Contaminación del aire: ¿Qué respiramos realmente?

Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…

4 semanas ago

Interacción fuerte y gluones: el pegamento invisible de la materia

Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…

1 mes ago

Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…

1 mes ago

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

2 meses ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

2 meses ago