Los juegos olímpicos son considerados uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, donde atletas despliegan sus habilidades en diferentes especialidades y compiten para ganarse las 3 preciadas medallas de oro, plata y bronce. Pero de ¿qué están hechas realmente estas medallas? ¿son completamente de oro? hoy en química en casa te explicaremos de qué están hechas las medallas olímpicas de París 2024.
Empecemos señalando que cada una de las 5084 medallas olímpicas de París 2024 contiene un hexágono de hierro incrustado de la Torre Eiffel. Este hierro procede de la chatarra que quedó de las renovaciones y reparaciones de la Torre desde su construcción original en 1889. Interesante, ¿no?
Ahora, vamos con la composición química de cada medalla:
La medalla más anhelada por los atletas, está conformada por 505 gramos de plata, 6 gramos de oro y 18 gramos de hierro, llegando a tener una masa total de 529 gramos.
La segunda medalla más importante, tiene una masa de 525 gramos, la cual se divide entre 507 gramos de plata y 18 gramos de hierro.
Esta medalla está formada por 415 gramos de cobre, 22 gramos de zinc y 18 gramos de hierro, obteniendose una medalla con una masa total de 455 gramos.
Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…
Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…
El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…