¿Sabías qué?

La miel es el único alimento que no se daña

La miel nunca caduca, esto debido a su alta concentración de azúcar, mayormente de glucosa y fructosa, ocasionando una solución sobresaturada con una baja concentración de agua, similar a lo que ocurre cuando se conservan frutas y dulces donde el contenido de azúcares reduce el contenido de agua.

.

Composición química de la miel. Fuente del gráfico: http://www.beeculture.com/the-chemistry-of-honey/

La alta concentración de azúcares que esta presenta permite matar las bacterias por lisis osmótica. Este proceso consiste en la ruptura de la membrana celular de bacterias, generando la salida del material intracelular, provocado por lisinas.

Por ejemplo, las levaduras aerotransportadas no pueden coexistir en la miel debido a la baja humedad que contiene.

Las abejas añaden además una enzima llamada glucosa oxidasa. Cuando la miel es aplicada sobre las heridas esta enzima produce la liberación local de peróxido de hidrógeno, actuando como un desinfectante natural.

Pero ¿qué sucede con las mieles que vienen con fecha de caducidad?

Hay que aclarar que en estos casos no se trata de que la miel se vaya a dañar, sino que es el tiempo aproximado en el cual el productor avala que el producto no sufrirá cambios. Esto ocurre generalmente cuando se compra mieles que han sido adulteradas con ciertos agregados como agua, sacarosa y espesantes.

También sucede que dependiendo de las estaciones estas sufran algunas variaciones, ya sea que se solidifiquen un poco en invierno y se vuelvan más líquidas en otoño, pero eso no quiere decir que el producto se haya dañado y no esté apto para el consumo humano.

Datos Curiosos sobre la Miel
  • En el antiguo Egipto, la miel era conocida como  el “Néctar de los Dioses”.
  • Los cuerpos humanos se conservaban utilizando miel. Alejandro Magno fue trasladado desde Babilonia hasta Alejandría en Egipto en el 323 a. C.  Igualmente el rey de Esparta, Agesilao II, desde Egipto hasta su ciudad natal en el 360 a. C., utilizándose solo miel para evitar la descomposición.
Imagen by: Blake Little Extraída de: http://runrun.es/trending/192151/fotos-increibles-esculturas-humanas-hechas-de-miel.html

 

  • La miel más antigua fue encontrada en Georgia y se remontaba a más de 5.000 años y sabes ¿qué es lo más curioso de todo? Que aún era comestible.

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…

4 días ago

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

2 semanas ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

2 semanas ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

3 semanas ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

4 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

1 mes ago