Laboratorio en casa

#Experimento Hermosos cristales hechos en casa

La cristalización es un proceso químico por el cual a partir de un gas, un líquido o una disolución, los iones, átomos o moléculas establecen enlaces hasta formar una red cristalina, la unidad básica de un cristal. La cristalización se emplea con bastante frecuencia en química para purificar una sustancia sólida.

En esta nueva entrega de Laboratorio en Casa, te enseñaremos a hacer cristales con sales de Epsom.

Así que ¡manos a la obra! 

 

Materiales a utilizar

Sal de Epsom
Frascos de vidrio limpios
Acuarelas líquidas (opcional)
Agua
Tazón o vaso medidor de vidrio
Tenedor
Microondas (opcional)

 

  • Para iniciar debes preparar el cultivo de cristales, realizando una relación de 1: 1 de agua y sal de Epsom. Recuerda que es muy importante que estén en la misma proporción.
  • Para ello debe calentar una taza de agua (si lo haces en el microondas, déjalo por espacio de 45 segundos). Alternativamente, usa agua del grifo muy caliente y omita el microondas.

  • Si deseas que tus cristales presente color, debes añadir un poco de acuarela líquida al agua. ¡Utiliza tu color preferido!
  • Mezcla bien la sal de Epsom y el agua, durante 2 minutos hasta disolver bien la sal. Haga esto rápidamente para que el agua esté tibia. No se preocupe si parte de la sal permanece sin disolver en el fondo del recipiente.
  • Coloque el recipiente en la parte posterior de su refrigerador. Alternativamente, enfríe rápidamente la mezcla durante 10 minutos en el congelador y luego muévala al refrigerador. El enfriamiento en el congelador primero producirá crecimiento de cristales en el 90%.
  • Deja la mezcla durante la noche en la nevera. Los cristales pueden comenzar a formarse en tan solo 3 horas, solo hay que tener paciencia.

 


FUENTE: babbledabbledo.com /  

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Contaminación del aire: ¿Qué respiramos realmente?

Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…

1 semana ago

Interacción fuerte y gluones: el pegamento invisible de la materia

Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…

2 semanas ago

Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…

3 semanas ago

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

4 semanas ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

1 mes ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

1 mes ago