Laboratorio en casa

#Experimento Hermosos cristales hechos en casa

La cristalización es un proceso químico por el cual a partir de un gas, un líquido o una disolución, los iones, átomos o moléculas establecen enlaces hasta formar una red cristalina, la unidad básica de un cristal. La cristalización se emplea con bastante frecuencia en química para purificar una sustancia sólida.

En esta nueva entrega de Laboratorio en Casa, te enseñaremos a hacer cristales con sales de Epsom.

Así que ¡manos a la obra! 

 

Materiales a utilizar

Sal de Epsom
Frascos de vidrio limpios
Acuarelas líquidas (opcional)
Agua
Tazón o vaso medidor de vidrio
Tenedor
Microondas (opcional)

 

  • Para iniciar debes preparar el cultivo de cristales, realizando una relación de 1: 1 de agua y sal de Epsom. Recuerda que es muy importante que estén en la misma proporción.
  • Para ello debe calentar una taza de agua (si lo haces en el microondas, déjalo por espacio de 45 segundos). Alternativamente, usa agua del grifo muy caliente y omita el microondas.

  • Si deseas que tus cristales presente color, debes añadir un poco de acuarela líquida al agua. ¡Utiliza tu color preferido!
  • Mezcla bien la sal de Epsom y el agua, durante 2 minutos hasta disolver bien la sal. Haga esto rápidamente para que el agua esté tibia. No se preocupe si parte de la sal permanece sin disolver en el fondo del recipiente.
  • Coloque el recipiente en la parte posterior de su refrigerador. Alternativamente, enfríe rápidamente la mezcla durante 10 minutos en el congelador y luego muévala al refrigerador. El enfriamiento en el congelador primero producirá crecimiento de cristales en el 90%.
  • Deja la mezcla durante la noche en la nevera. Los cristales pueden comenzar a formarse en tan solo 3 horas, solo hay que tener paciencia.

 


FUENTE: babbledabbledo.com /  

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Química y cambio climático: ¿cómo afectan los gases a nuestro planeta?

Entiende el papel de la química en el calentamiento global Palabras clave: gases de efecto…

9 horas ago

Reacciones redox: el intercambio invisible que mueve el mundo

Cómo la transferencia de electrones transforma tu vida diaria Palabras clave: reacciones redox, oxidación y…

9 horas ago

La química del cuerpo humano: respiración, digestión y emociones

Descubre cómo tu cuerpo es un laboratorio viviente Palabras clave: química del cuerpo humano, bioquímica…

1 día ago

¿Qué hace que una sustancia sea peligrosa?

La química detrás de los productos del hogar que usamos todos los días Palabras clave:…

1 día ago

La química detrás del programa Alerta Aeropuerto

En el programa Alerta Aeropuerto, transmitido por National Geographic, uno de los momentos más tensos…

2 semanas ago

Contaminación del aire: ¿Qué respiramos realmente?

Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…

4 semanas ago