A continuación te mostraré como hacer fuego de colores, utilizando materiales que puedes encontrar fácilmente. Recuerda que cuando realizas un experimento donde se involucra el fuego, es importante trabajar bajo la supervisión de un adulto responsable.

 

Materiales a utilizar
  • Encendedor o fósforos
  • Ácido bórico (lo puedes encontrar en la farmacia)
  • Removedor de esmalte de uñas
  • Alcohol isopropílico
  • 4 recipientes pequeños de aluminio
  • Hilo de cobre (lo puedes encontrar en la ferretería o en algún cable que ya no utilices)

 

Procedimiento
  1. En un primer recipiente añade un poco de removedor de esmalte. Luego en un segundo recipiente coloca hilo de cobre. En el tercer recipiente, agrega un poco de ácido bórico, y finalizar, en el cuarto recipiente, para el cuarto añade un poco de alcohol, hilo de cobre y unas gotitas de ácido bórico.
  2. Antes de iniciar el experimento, debes limpiar muy bien la mesa donde vas a trabajar para así evitar que queden restos de los materiales que se utilizaran. De igual manera, deberás lavarte las manos antes de usar el encendedor. .
  3. Ahora sí, ya estás preparado para encender los recipientes de aluminio uno por uno, con ayuda de nuestro encendedor o fósforo y por supuesto con la supervisión de un adulto responsable.
  4. Observarás que el recipiente que contiene ácido bórico, desprenderá una llama de color verde intenso. El recipiente con removedor de esmalte mostrará una llama de color naranja. Por su parte, en el recipiente que añadimos hilo de cobre se tornará de color verde claro y para finalizar, el cuarto recipiente donde estaba la mezcla de todos los materiales, presentará una llama de color azul.
Pero, ¿por qué ocurre esto?

Los diferentes colores que muestran dichos materiales cuando se someten a combustión, es debido a la radiación electromagnética emitida en forma de luz; el cual depende de la longitud de la onda.

La radiación electromagnética esta formada por la combinación de campos eléctricos y magnéticos, que se propagan a través del espacio en forma de ondas portadoras de energía. Las ondas electromagnéticas tienen las vibraciones perpendiculares a la dirección de propagación de la onda.

Es necesario saber que cada compuesto químico cuenta con su propio patrón de ondas, por eso cuando se enciende el recipiente, la temperatura se eleva y estas ondas se ven alteradas, por tanto el fuego comienza a presentar un color característico.

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

3 días ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

1 semana ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

2 semanas ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

3 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

1 mes ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

1 mes ago