Las fórmulas empíricas de una sustancia, son aquellas que muestran la relación más sencilla entre sus elementos constituyentes.
Por ejemplo, la molécula del agua está formada por 2 átomos de hidrógeno y 1 de oxígeno y su fórmula molecular es igual a su fórmula empírica: H2O. No obstante, el propano, es un compuesto orgánico formado por 3 átomos de carbono y 8 átomos de hidrógeno; por lo tanto su fórmula molecular es diferente a su fórmula empírica.
Cabe destacar que algunos compuestos, como el cloruro de sodio o sal común, carecen de entidades moleculares, pues están compuestos por redes de iones, y por ello, sólo es posible hablar de fórmula empírica. Ejemplo: NaCl es la fórmula del cloruro de sodio, e indica que por cada ion sodio, existe un ion cloro.
Ejercicios
Paso 1. Se divide los porcentajes de cada elemento entre su masa atómica, la cual la puedes encontrar en la tabla periódica:
Sodio: Na = 32,38÷ 23 = 1,4
Azufre: S = 22,57÷ 32 = 0,7
Oxígeno: O = 45,05 ÷ 16 = 2,81
Paso 2. Los valores obtenidos anteriormente representan la relación que existe entre los átomos de sodio, azufre y oxígeno, es decir: 1,4 : 0,7 : 2,81. Pero en toda fórmula, la relación entre los átomos de elementos, debe ser en números enteros, por tal razón se divide cada valor entre el número menor, que en este caso es 0,7, quedando:
Na = 1,4 ÷ 0,7 = 2
S = 0,7 ÷ 0,7 = 1
O = 2,81 ÷ 0,7 = 4
Paso 3. Luego se escribe los símbolos de los elementos con sus respectivos índices, (excepto el 1 porque se sobreentiende) el cual señala el número de átomos de cada elemento en la molécula:
El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…
Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…
Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…
A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…
Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…
El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…