Bienvenidos a otro laboratorio en casa. En esta oportunidad realizaremos un experimento donde conoceremos qué gas está contenido en tu refresco de soda preferido, mediante la recolección e identificación del mismo utilizando los materiales y el montaje que a continuación te mostraremos. De igual manera, lograremos evidenciar sus propiedades ácidas a través de un indicador.
El dióxido de carbono disuelto en la gaseosa reacciona con el agua de cal para dar carbonato de calcio, reacción característica para identificar dicho gas.
Cualquier gaseosa contiene cierta cantidad de gas a una presión mayor que la presión atmosférica. Si se aumenta la temperatura, la cantidad de gas disuelto disminuye.
Observaremos una solución básica de color rosado debido a que contiene el indicador ácido-base, fenolftaleína. Esta solución se torna incolora cuando el dióxido de carbono entra en contacto con ella, indicando que el gas tiene la capacidad de neutralizarla. El cambio de color confirma el carácter ácido del gas.
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…
Este modelo está basado en el principio de dualidad onda – partícula y en el…
El físico danés Niels Bohr propuso en el año 1913 un nuevo modelo atómico donde…