Bienvenidos a otro laboratorio en casa. En esta oportunidad realizaremos un experimento donde conoceremos qué gas está contenido en tu refresco de soda preferido, mediante la recolección e identificación del mismo utilizando los materiales y el montaje que a continuación te mostraremos. De igual manera, lograremos evidenciar sus propiedades ácidas a través de un indicador.
El dióxido de carbono disuelto en la gaseosa reacciona con el agua de cal para dar carbonato de calcio, reacción característica para identificar dicho gas.
Cualquier gaseosa contiene cierta cantidad de gas a una presión mayor que la presión atmosférica. Si se aumenta la temperatura, la cantidad de gas disuelto disminuye.
Observaremos una solución básica de color rosado debido a que contiene el indicador ácido-base, fenolftaleína. Esta solución se torna incolora cuando el dióxido de carbono entra en contacto con ella, indicando que el gas tiene la capacidad de neutralizarla. El cambio de color confirma el carácter ácido del gas.
El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…
Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…
Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…
A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…
Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…
El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…