Laboratorio en casa

Experimento: ¿Qué gas tiene el refresco de soda?

Bienvenidos a otro laboratorio en casa. En esta oportunidad realizaremos un experimento donde conoceremos qué gas está contenido en tu refresco de soda preferido, mediante la recolección e identificación del mismo utilizando los materiales y el montaje que a continuación te mostraremos. De igual manera, lograremos evidenciar sus propiedades ácidas a través de un indicador.

Materiales
  • Plastilina
  • Solución de agua de cal (solución saturada de hidróxido de calcio)
  • Solución alcalina con indicador
  • Un refresco de soda pequeña que esté helada
  • Azúcar
  • Botella de gaseosa de 1 L, vacía
  • Recipiente de plástico
  • Cinta adhesiva
  • Dos recipientes de plástico pequeños (los obtienes cortando la parte inferior de una botella de agua mineral)
  • Espátula de madera
  • Manguera plástica delgada de 45 cm
Montaje del experimento
Procedimiento
  • Llena con agua la botella plástica de un litro y colócala invertida en la cubeta.
  • Ubica la plastilina en un extremo de la manguera y el extremo libre introdúcelo dentro de la botella invertida.
  • Abre la gaseosa, adiciona una pequeña cantidad de azúcar y seguidamente coloca el extremo de la manguera con la plastilina como se muestra en la figura.
  • Observa el desprendimiento de gas y su acumulación en la botella invertida.
  • Cuando la producción de gas sea lenta, marca con la cinta adhesiva en el punto que define el volumen de gas recogido y, sin quitar la botella invertida, introduce el otro extremo de la manguera dentro del recipiente con solución de agua de cal. Retira de la solución de cal, el extremo libre de la manguera y colócalo en la solución alcalina.
  • Retira la botella del recipiente y llénala con agua hasta el punto marcado con la cinta. Mide el volumen de agua utilizando un cilindro graduado.
Montaje del experimento
 Resultado

El dióxido de carbono disuelto en la gaseosa reacciona con el agua de cal para dar carbonato de calcio, reacción característica para identificar dicho gas.

Pero, ¿Por qué ocurre esto?

Cualquier gaseosa contiene cierta cantidad de gas a una presión mayor que la presión atmosférica. Si se aumenta la temperatura, la cantidad de gas disuelto disminuye.

Observaremos una solución básica de color rosado debido a que contiene el indicador ácido-base, fenolftaleína. Esta solución se torna incolora cuando el dióxido de carbono entra en contacto con ella, indicando que el gas tiene la capacidad de neutralizarla. El cambio de color confirma el carácter ácido del gas.

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

1 semana ago

¿Por qué el agua hirviendo ablanda a la papa pero endurece al huevo?

Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…

2 semanas ago

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

3 semanas ago

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…

4 semanas ago

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

1 mes ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

1 mes ago