Laboratorio en casa

Experimento: Los misterios de la vela

En el laboratorio en casa de hoy realizaremos un experimento llamado los misterios de la vela. Para ejecutarlo deberás tener las siguientes sustancias y materiales:

Materiales.

1 Vaso de vidrio transparente

1 plato semi hondo (preferiblemente transparente)

Encendedor o fósforos

Sustancias.

Agua

Colorante (del color que desees)

Materiales y sustancias a utilizar

         Luego que tengas todos los elementos, realiza el siguiente procedimiento:  

  1. Coloca la vela en el plato, si se mueve o cae, la puedes fijar con un poco de cera caliente.
  2. Previamente, prepara el agua coloreada y sirve un poco en el plato
  3. Luego enciende la vela
  4. Coloca el vaso de vidrio sobre la vela encendida
  5. Observa detalladamente lo que sucede
Montaje del experimento

        Observaremos como la vela se apaga y el agua sube por dentro del vaso, pero ¿por qué ocurre esto?

¿por qué se apaga la vela y asciende el agua dentro del vaso?

         En el interior del vaso hay oxígeno el cual es necesario para generar la combustión de la vela, es decir para mantener la llama de la vela encendida. La vela se extingue debido a que se consumió la cantidad de oxígeno contenida dentro del vaso, dicho oxígeno ocupa un espacio y al consumirse, se produce un descenso del volumen del gas, es decir, un vacío donde la presión atmosférica es mayor a la presión interna en el vaso. Al ser esta mayor que la presión interna, provoca que el agua ascienda para ocupar ese vacío, e igualar las presiones.

Se igualan las presiones tanto dentro como fuera del vaso

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

6 días ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

2 semanas ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

3 semanas ago

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

1 mes ago

¿Por qué el agua hirviendo ablanda a la papa pero endurece al huevo?

Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…

1 mes ago

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

2 meses ago