En este nuevo Laboratorio en Casa, le enseñaremos como realizar una estufa u hornilla casera, hecha con materiales que fácilmente podemos encontrar en nuestro hogar. Esta estufa es excelente cuando estés de excursión y no tengas otro medio para calentar cualquier alimento. Inténtalo en casa, pero bajo la supervisión de un adulto responsable.
Materiales
Procedimiento
Una vez obtenidas las 3 partes, es momento de armar la estufa.
Resultado
Se enciende la parte media de la estufa, al pasar del tiempo la llama del medio se mantiene y empiece a formarse el fuego en cada uno de los orificios de la lata simulando el efecto de una estufa de cocina.
Pero, ¿por qué ocurre esto?
La estufa utiliza el alcohol antiséptico (químicamente alcohol isopropílico) como combustible para mantener encendida la llama, ya que esta sustancia es muy volátil, es decir, tiene baja presión de vapor y la facilidad de pasar de líquido a vapor espontáneamente (Vaporización), es decir, sin necesidad de ser calentada.
Al encender la parte central de la estufa no arde por completo porque se debe esperar que haya suficiente vapor del alcohol; al encender se está aplicando cierta cantidad de energía que calienta el alcohol y comienza a pasar de líquido a vapor aún más rápido (Evaporación). Cuando se forma suficiente vapor de alcohol, estos escapan por los orificios de nuestra estufa y son quemados por la llama central.
Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…
El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…