Laboratorio en casa

Experimento: El Globo Térmico

En este nuevo laboratorio en casa efectuaremos un experimento llamado El Globo Térmico, donde descubriremos como hacer para que un globo no explote en presencia de calor.

Para la realización de este experimento vas a necesitar lo siguiente:

  • Dos globos
  • Un encendedor o fósforos (cerillos)
  • Una vela
  • Agua
Materiales a utilizar

OJO: Realiza este experimento en presencia de un adulto, ya que trabajarás con fuego.

Procedimiento

  • Infla un globo de aire y hazle un nudo
  • Acercale un encededor o una vela encendida al globo
  • Toma otro globo y agregale una pequeña cantidad de agua, luego lo inflas y le haces un nudo
  • Acerca un encededor en el globo por aproximandamente dos segundos
Montaje del experimento

Resultados

Primer globo: El primer globo se explota fácilmente.

Segundo globo: Este globo no explota pero empieza a quemarse por debajo.

Verás como el primer globo explota

Pero, ¿por qué el segundo globo no explota?

El primer globo explota ya que el fuego incide directamente en la goma y la quema, por lo que se rompe fácilmente. Por su parte, el segundo globo no explotó, esto debido a que el agua que contiene protege al globo de que no explote, pues lo caliente de la llama no quema la goma del globo sino que el calor de esa llama se transfiere al agua por conducción. Algunos líquidos como el agua tienen una propiedad que se llama capacidad calorífica, es decir, la capacidad de absorber energía en forma de calor para aumentar 1°C de su temperatura. Como hay suficiente agua dentro del globo, para calentarla se necesita mayor energía (una llama más grande) y mucho tiempo.

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

6 días ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

2 semanas ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

3 semanas ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

3 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

1 mes ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

1 mes ago