Laboratorio en casa

Experimento: El Globo Térmico

En este nuevo laboratorio en casa efectuaremos un experimento llamado El Globo Térmico, donde descubriremos como hacer para que un globo no explote en presencia de calor.

Para la realización de este experimento vas a necesitar lo siguiente:

  • Dos globos
  • Un encendedor o fósforos (cerillos)
  • Una vela
  • Agua
Materiales a utilizar

OJO: Realiza este experimento en presencia de un adulto, ya que trabajarás con fuego.

Procedimiento

  • Infla un globo de aire y hazle un nudo
  • Acercale un encededor o una vela encendida al globo
  • Toma otro globo y agregale una pequeña cantidad de agua, luego lo inflas y le haces un nudo
  • Acerca un encededor en el globo por aproximandamente dos segundos
Montaje del experimento

Resultados

Primer globo: El primer globo se explota fácilmente.

Segundo globo: Este globo no explota pero empieza a quemarse por debajo.

Verás como el primer globo explota

Pero, ¿por qué el segundo globo no explota?

El primer globo explota ya que el fuego incide directamente en la goma y la quema, por lo que se rompe fácilmente. Por su parte, el segundo globo no explotó, esto debido a que el agua que contiene protege al globo de que no explote, pues lo caliente de la llama no quema la goma del globo sino que el calor de esa llama se transfiere al agua por conducción. Algunos líquidos como el agua tienen una propiedad que se llama capacidad calorífica, es decir, la capacidad de absorber energía en forma de calor para aumentar 1°C de su temperatura. Como hay suficiente agua dentro del globo, para calentarla se necesita mayor energía (una llama más grande) y mucho tiempo.

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

7 horas ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

7 días ago

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

3 semanas ago

¿Por qué el agua hirviendo ablanda a la papa pero endurece al huevo?

Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…

4 semanas ago

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

1 mes ago

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…

1 mes ago