En este nuevo laboratorio en casa efectuaremos un experimento llamado El Globo Térmico, donde descubriremos como hacer para que un globo no explote en presencia de calor.
Para la realización de este experimento vas a necesitar lo siguiente:
OJO: Realiza este experimento en presencia de un adulto, ya que trabajarás con fuego.
Procedimiento
Resultados
Primer globo: El primer globo se explota fácilmente.
Segundo globo: Este globo no explota pero empieza a quemarse por debajo.
Pero, ¿por qué el segundo globo no explota?
El primer globo explota ya que el fuego incide directamente en la goma y la quema, por lo que se rompe fácilmente. Por su parte, el segundo globo no explotó, esto debido a que el agua que contiene protege al globo de que no explote, pues lo caliente de la llama no quema la goma del globo sino que el calor de esa llama se transfiere al agua por conducción. Algunos líquidos como el agua tienen una propiedad que se llama capacidad calorífica, es decir, la capacidad de absorber energía en forma de calor para aumentar 1°C de su temperatura. Como hay suficiente agua dentro del globo, para calentarla se necesita mayor energía (una llama más grande) y mucho tiempo.
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…
Este modelo está basado en el principio de dualidad onda – partícula y en el…
El físico danés Niels Bohr propuso en el año 1913 un nuevo modelo atómico donde…