Laboratorio en casa

Experimento: El extintor casero

En esta nueva entrega de Laboratorio en casa, te enseñaremos a realizar un extintor casero, ideal para apagar el fuego en pequeñas proporciones. Este extintor consiste de una botella que al agitarla puede apagar la llama de fuego a la que se acerque. Para ello vas a necesitar los siguientes materiales:

Materiales

  • Hilo
  • Servilleta de papel
  • Pajilla o una manguera plástica
  • Tapón de corcho perforado o plastilina
  • Botella para agua pequeña que este bien seca (Si deseas la puedes teñir)
  • Vela
  • Encendedor o cerillos
  • Bicarbonato de sodio
  • Vinagre (ácido acético)

Procedimiento

  • Coloca 4 cucharaditas de bicarbonato de sodio en la servilleta, tapa y ata con un hilo de manera que quede bien sujetado.
  • Agrega 5 cucharadas de vinagre y una pequeña cantidad de agua en la botella.
  • Sitúa la bolsita de bicarbonato dentro de la botella de manera que cuelgue con una parte del hilo fuera y que no esté en contacto con el vinagre.
  • Toma el corcho o plastilina y coloca la pajilla o manguera en la boca de la botella.
  • Enciende una vela.
  • Agita la botella, procurando tapar con el dedo la boca de la pajilla o manguera.
  • Seguidamente, quita el dedo y apunta con la pajilla o manguera hacia la vela que encendiste.
Montaje del extintor casero

Resultado.

Observarás como se expulsan gases de la botella que permitirán apagar el fuego, al igual que un extintor.

Pero, ¿por qué ocurre esto?

Dentro de la botella se lleva a cabo una reacción química entre el bicarbonato de sodio y el vinagre (ácido acético, el cual es un ácido débil). Por tal razón, se genera desprendimiento de gases como el dióxido de carbono (CO2) a través de una efervescencia que permite llenar la botella hasta salir por la pajilla o manguera.

Al exponer la vela a la acción de nuestro extintor que produce dióxido de carbono, el cual posee más masa que el aire y se acumula con una presión al sujetar la pajilla; este sale expulsado con fuerza y desplaza el oxígeno del aire, entonces al no haber oxígeno que genere combustión, la llama de fuego se apagará.

CH3COOH + NaHCO3 → CH3COONa + CO2 + H2O

Ácido acético + Bicarbonato de sodio → Acetato de sodio + Dióxido de carbono + Agua

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Rutherford

El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…

17 horas ago

¿QUÉ SON LOS FERMIONES?

Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…

1 día ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Thomson

Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…

3 días ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Dalton

A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…

4 días ago

El Protón: descubrimiento y características

Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…

1 semana ago

La FDA suspende el uso del colorante rojo Nº 3. Acá te explico la razón

El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…

3 semanas ago