Laboratorio en casa

Experimento: Cromatografía en papel

Separación de los pigmentos de una tinta

Materiales:

  • Una tira de papel de filtro o poroso (se puede usar el papel del filtro de una cafetera o incluso recortar el extremo, sin tinta, de una hoja de periódico)
  • Marcadores/rotuladores o bolígrafos de distintos colores
  • Un vaso
  • Alcohol
  • Lápiz o cualquier material que te ayude a sujetar el papel poroso
Materiales a utilizar 

Procedimiento

  1. Recorta una tira del papel poroso que tenga unos 4 cm de ancho y una altura un poco mayor a la del vaso.
  2. Enrolla un extremo en un lápiz (puedes fijarlo con cinta adhesiva) de tal manera que el otro extremo llegue al fondo del vaso.
  3. Pinta una mancha con un marcador negro en el extremo libre de la tira, a unos 2 cm del borde. Procura que sea intensa, pero que no ocupe mucho espacio.
  4. Vierte alcohol en el vaso hasta una altura de 1 cm, aproximadamente.
  5. Coloca la tira dentro del vaso de tal forma que el extremo quede inmerso en el alcohol, pero la mancha fuera de él.
  6. Para mejores resultados, puedes tapar el vaso para evitar que el alcohol se evapore.
  7. Observa lo que ocurre: a medida que el alcohol va ascendiendo a lo largo de la tira, arrastra consigo los diversos pigmentos que contiene la mancha de tinta. Como no todos son arrastrados con la misma velocidad, al cabo de un rato se ven franjas de colores.

Resultados. 

Montaje
Separación de los pigmentos del color negro
Separación de los pigmentos del color amarillo
Separación de los pigmentos del color verde
Resultados
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

5 días ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

2 semanas ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

2 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

4 semanas ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

1 mes ago

5 errores comunes al balancear ecuaciones químicas (y cómo evitarlos)

Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…

1 mes ago