Laboratorio en casa

Experimento: Batería de frutas

Las baterías son aparatos compuestos por dos o más celdas electroquímicas que logran transformar la energía química acumulada en corriente eléctrica.

Las celdas están constituidas por electrodos, los cuales pueden ser negativo llamado ánodo y de un electrodo positivo llamado cátodo. Igualmente, se conforma de electrolitos los cuales son aquellos que hacen posible que los iones se movilicen entre los electrodos, produciendo que la corriente eléctrica sea expulsada a la parte externa de la batería para poder hacer su trabajo.

Estas son de gran importancia en la vida diaria ya que son la una fuente de electricidad, principalmente para pequeños dispositivos que para funcionar requieren de energía eléctrica.

A continuación, les explicaremos como realizar una batería utilizando frutas cítricas, las cuales tendrán la suficiente energía como para hacer encender una bombilla de luz pequeña.

 

Materiales
  • Frutas cítricas. Puedes usar naranjas, limas o limones.
  • Clavo de cobre
  • Clavo galvanizados o de zinc
  • Cinta adhesiva aislante
  • Bombilla de luz pequeña con sus cables conectores
Procedimiento

Paso 1. Toma la fruta cítrica que elegiste entre las opciones dadas y amasa la fruta de manera tal que esta se suavice internamente. Esto lo harás sin romper la piel.

Paso 2. Luego, introduces los clavos en la fruta de manera tal que queden a 5 cm de distancia aproximadamente. Ten cuidado de no lastimarte y de no perforar por completo la fruta. Si necesitas ayuda de adulto, hazlo saber.

Paso 3. Es hora de instalar la bombilla y los cables. Primero debes sacar el aislamiento de plástico para exponer el cable de la parte inferior. Ahora debes rodear los cables expuestos alrededor de la cabeza de los 2 clavos. Para ello es recomendable usar la cinta aislante para que cada extremo de los cables quede fijados a los clavos.

Una vez que todo esté armado, la bombilla deberá encenderse. Pero, ¿por qué sucede esto?

 

 

Explicación

Seguro te debe dar muchísimas curiosidad del por qué las frutas cítricas pueden actuar como una batería. La explicación es sencilla. Los zumos de frutas poseen una gran cantidad de electrolitos, los cuales serán más abundantes en las frutas que son más ácidas.

Al colocar el clavo de zinc o galvanizado en la fruta, los electrones empiezan a transferirse de la fruta al clavo de zinc, quedando en la fruta los protones.

Este tipo de proceso permite la generación de energía eléctrica al instante de conectar los cables en los clavos, por lo cual es posible encender la bombilla.

 

 

 

 

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

2 horas ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

7 días ago

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

3 semanas ago

¿Por qué el agua hirviendo ablanda a la papa pero endurece al huevo?

Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…

4 semanas ago

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

1 mes ago

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…

1 mes ago