Química y Cultura

¿Existió realmente la piedra filosofal?

Siempre se ha hecho mención de la piedra filosofal en películas, libros y todo tipo de historias legendarias, pero ¿realmente existió esta piedra? Acá te explicamos su verdadera historia.
Posible imagen de la piedra filosofal

La piedra filosofal es un material legendario que supuestamente convertía los metales como el plomo en oro o plata. Para muchos otros alquimistas era un elixir de la vida que permitía lograr la inmortalidad.

El origen de las teóricas que relatan la creación de la piedra se remontan a la filosofía griega. Tiempo después, los alquimistas emplearon los elementos tradicionales, la noción de ánima mundi, y las historias de creación propuestos en textos como el Timeo de Platón como similitudes para su proceso.

Platón, según señala que los cuatro elementos se derivan de un origen común o materia prima (prima materia), relacionado al caos. La importancia de este primer asunto filosófico se mantuvo a través de la historia de la alquimia. En el siglo XVII, Thomas Vaughan escribió, “la primera cuestión de la piedra es la misma con la primera cuestión de todas las cosas”.

La alquimia es una práctica protocientífica y disciplina filosófica que relacionaba elementos de ciencias como la física, la química, el misticismo, el arte, entre otros. A los alquimistas se les suele recordar como individuos que combinaban la ciencia con la espiritualidad y que dedicaron su vida en intentar transformar la materia.

Por los manuscritos recopilados, se puede deducir que posiblemente la piedra filosofal jamás pudo ser creada. Los únicos indicios más cercanos de que quizás haya sido elaborado una fórmula para obtener la piedra filosofal, es la encontrada actualmente en los manuscritos dejado por el científico Isaac Newton, donde relata parte del supuesto proceso de creación. En él se encuentran los pasos de la creación de mercurio sófico, una sustancia fundamental, según los alquimistas para la elaboración de dicha sustancia.

Sin embargo, para algunos, dichos manuscritos no prueban nada y se atreven a señalar que simplemente eran los ensayos incesantes de Newton para conocer y estudiar la materia y sus propiedades.

Para muchos sigue siendo un misterio y para otros es simplemente un caso cerrado. ¿Qué piensas tú? ¿Crees que realmente existió la piedra filosofal? Espero sus comentarios. 

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

3 días ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

1 semana ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

2 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

4 semanas ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

1 mes ago

5 errores comunes al balancear ecuaciones químicas (y cómo evitarlos)

Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…

1 mes ago