El enlace covalente es la fuerza que permite la unión entre dos átomos mediante la compartición de electrones de la capa de valencia, para así lograr la estabilidad de la molécula.
Tipos de enlace covalente, según la cantidad de electrones compartidos por los átomos enlazados:
Enlace covalente simple. En este tipo de enlace se comparte un par de electrones de la capa de valencia entre ambos átomos, es decir, cada uno comparte un electrón. Por ejemplo: los alcanos, la molécula de cloro gaseosa, hidrógeno gaseoso, entre otros.
Enlace covalente doble. En este tipo de enlace, son compartidos cuatro electrones de la capa de valencia entre ambos átomos, es decir, cada uno comparte dos electrones. Por ejemplo: los alquenos, dióxido de carbono, el oxígeno, entre otros.
Enlace covalente triple. En este tipo de enlace, son compartidos seis electrones de la capa de valencia entre ambos átomos, es decir, cada uno comparte tres electrones. Por ejemplo: los alquinos, nitrógeno gaseoso, entre otros.
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…
Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…