Laboratorio en casa

ELABORACIÓN DE UN COLIRIO OFTALMOLÓGICO

La aplicación de lo aprendido en beneficio de la humanidad es algo de bastante importancia para el mundo de la ciencia, especialmente para la química. Si los estudiantes no experimentan en el laboratorio y no aplican lo aprendido en clases, lamentablemente lo olvidaran y no habrá una experiencia satisfactoria de aprendizaje. El mundo real de la química, se vive en el laboratorio, mediante las observaciones, mediciones, hipótesis, interpretaciones, entre otros. Por tal razón, en el laboratorio en casa de hoy, te dejamos una opción sencilla que te servirá para llevar a cabo tu proyecto de química y no fallar en el intento.

Reactivos a utilizar
  • 0,05g de tetraoxosulfato (VI) de zinc
  • 2,5g de ácido bórico
  • 100ml de agua destilada

 

Procedimiento
  • En un vaso de precipitados o en algún otro envase de vidrio, añade 100ml de agua destilada.
  • Agrega 2,5g de ácido bórico y 0,05g de tetraoxosulfato (VI) de zinc.
  • Finalmente, agita hasta que la solución quede completamente homogénea, es decir, hasta que el ácido bórico y el tetraoxosulfato (VI) de zinc se disuelvan completamente.
  • Envasa en un recipiente que tenga cuentagotas.
  • Usa una gota en cada ojo para refrescar la vista.

 

FUENTE
  • Suárez F, Freddy. Química: Ejercicios de Laboratorio. Editorial romor.
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

4 días ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

1 semana ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

2 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

4 semanas ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

1 mes ago

5 errores comunes al balancear ecuaciones químicas (y cómo evitarlos)

Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…

1 mes ago