Laboratorio en casa

ELABORACIÓN DE UN COLIRIO OFTALMOLÓGICO

La aplicación de lo aprendido en beneficio de la humanidad es algo de bastante importancia para el mundo de la ciencia, especialmente para la química. Si los estudiantes no experimentan en el laboratorio y no aplican lo aprendido en clases, lamentablemente lo olvidaran y no habrá una experiencia satisfactoria de aprendizaje. El mundo real de la química, se vive en el laboratorio, mediante las observaciones, mediciones, hipótesis, interpretaciones, entre otros. Por tal razón, en el laboratorio en casa de hoy, te dejamos una opción sencilla que te servirá para llevar a cabo tu proyecto de química y no fallar en el intento.

Reactivos a utilizar
  • 0,05g de tetraoxosulfato (VI) de zinc
  • 2,5g de ácido bórico
  • 100ml de agua destilada

 

Procedimiento
  • En un vaso de precipitados o en algún otro envase de vidrio, añade 100ml de agua destilada.
  • Agrega 2,5g de ácido bórico y 0,05g de tetraoxosulfato (VI) de zinc.
  • Finalmente, agita hasta que la solución quede completamente homogénea, es decir, hasta que el ácido bórico y el tetraoxosulfato (VI) de zinc se disuelvan completamente.
  • Envasa en un recipiente que tenga cuentagotas.
  • Usa una gota en cada ojo para refrescar la vista.

 

FUENTE
  • Suárez F, Freddy. Química: Ejercicios de Laboratorio. Editorial romor.
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

¿Qué son los Leptones?

Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…

1 semana ago

El Rover Curiosity halló en Marte los compuestos orgánicos de mayor tamaño registrados hasta ahora.

El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…

2 semanas ago

¿Sabías que… el agua puede hervir y congelarse al mismo tiempo?

Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…

4 semanas ago

¿Qué son los Quarks?

En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…

4 semanas ago

DIFERENCIAS ENTRE FERMIONES Y BOSONES

Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…

1 mes ago

¿QUÉ SON LOS BOSONES?

Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…

2 meses ago