Es un gas diatómico que en condiciones estándar es de color amarillo pálido y bastante tóxico y corrosivo, ocasionando graves quemaduras al contacto con la piel.
De todos los elementos de la tabla periódica, es el más reactivo y electronegativo, tanto así que inclusive conforma compuestos con los pocos reactivos, xenón y radón.
El flúor desplaza otros elementos no metálicos de sus compuestos, aún aquellos muy cercanos en cuanto a actividad química. Por ejemplo: desplaza el cloro del cloruro de sodio y el oxígeno en la sílica, en vidrio y en algunos materiales cerámicos.
Cuando pensamos en agua, la imaginamos como un líquido transparente que empapa todo lo que…
Cuando pensamos en los estados de la materia, probablemente nos vienen a la mente el…
Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…
El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…