Es un gas diatómico que en condiciones estándar es de color amarillo pálido y bastante tóxico y corrosivo, ocasionando graves quemaduras al contacto con la piel.
De todos los elementos de la tabla periódica, es el más reactivo y electronegativo, tanto así que inclusive conforma compuestos con los pocos reactivos, xenón y radón.
El flúor desplaza otros elementos no metálicos de sus compuestos, aún aquellos muy cercanos en cuanto a actividad química. Por ejemplo: desplaza el cloro del cloruro de sodio y el oxígeno en la sílica, en vidrio y en algunos materiales cerámicos.
El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…
Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…
Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…
A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…
Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…
El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…