¿Sabías qué?

El cromo es el metal más duro de la naturaleza

El metal más abundante del universo es el hierro: nada menos que el 0,11% de toda la materia se estima que es hierro (Fe). También es el sexto elemento más común.

Con todo, no es el elemento metálico más duro de todos. Esta distinción corresponde al cromo (Cr).

El cromo tiene un valor de 8,5 en la escala de Mohs, que mide la dureza de los minerales según su resistencia a la abrasión por otros materiales.

Según un estudio arqueológico sobre las armas que usó el ejército de la dinastía Qin, datadas hacia los años 210 a. C., se descubrió que estaban recubiertas de cromo.

También tiene un punto de fusión alto (1538 ºC), aunque no tanto como el wolframio (W): según la Asociación Industrial de Tungsteno (ITIA), éste alcanza su punto de ebullición a 5700 ºC, con un margen de error de 200 ºC (la temperatura de la superficie del sol), y también tiene el punto de fusión más alto de todos los metales, a 3422 ºC con un margen de error de 15 ºC.

Lo curioso, sin embargo, es que si añadimos hierro al cromo, entonces formaremos una aleación resistente a la corrosión llamada acero inoxidable. Es decir, que el acero inoxidable es la fusión entre el metal más abundante del universo y el más duro.

El origen etimológico del cromo proviene del latín chroma, color. Fue descubierto en el año 1797 por parte del farmacéutico y químico naturalista francés Louis Nicolas Vauquelin.

En sus inicios se empleó principalmente en pinturas e instrumentos de escultura y otras aplicaciones hasta que, a finales del siglo XIX, se utilizó como aditivo en aceros.


FUENTE: xatakaciencia.com

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Condensados de Bose-Einstein

Cuando pensamos en los estados de la materia, probablemente nos vienen a la mente el…

14 horas ago

¿Qué son los Leptones?

Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…

2 semanas ago

El Rover Curiosity halló en Marte los compuestos orgánicos de mayor tamaño registrados hasta ahora.

El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…

3 semanas ago

¿Sabías que… el agua puede hervir y congelarse al mismo tiempo?

Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…

4 semanas ago

¿Qué son los Quarks?

En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…

1 mes ago

DIFERENCIAS ENTRE FERMIONES Y BOSONES

Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…

1 mes ago