Ciencia en Vídeos

Efectos del veneno de serpiente sobre la sangre

El veneno de serpiente posee una cantidad de toxinas como las hemotoxinas, que originan la desintegración de los glóbulos rojos, en un proceso llamado hemólisis; además de generar hipercoagulación de la sangre e inclusive la degeneración de órganos y tejidos.

Lo que ocurre es que al coagularse la sangre, esta no puede ser bombeada por los vasos sanguíneos, por lo que no es posible transportar el oxígeno a los músculos,  ocasionando trombosis, infartos y hasta la muerte si no es tratado a tiempo con un antídoto adecuado.


El antídoto se prepara extrayendo el veneno de una serpiente y luego se aplica una inyección,  de una pequeña cantidad de veneno blanco, en un animal ya sea un caballo, conejo, oveja o cabra. El animal, por supuesto será inmune al veneno, de manera que originará anticuerpos contra el veneno de la molécula activa.

Ordeño de una serpiente para la producción de antiofídico. Imagen extraída de: Taringa!
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

2 días ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

1 semana ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

3 semanas ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

3 semanas ago

5 errores comunes al balancear ecuaciones químicas (y cómo evitarlos)

Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…

1 mes ago

Guía para Principiantes: Cómo Balancear Ecuaciones Químicas Fácilmente

El balanceo de ecuaciones químicas es un concepto fundamental en química, y dominarlo es clave…

1 mes ago