Guía de Estudios

Diferencias entre un vidrio y un cristal

Muchas personas tienden a pensar que los vidrios y cristales son el mimo material, lo que no saben es que estos presentan una química completamente diferente. Sigue leyendo y acá te lo explicaremos y además conocerás los tipos de vidrios.
Cristales

Empecemos con el cristal, en este material sus componentes, átomos y moléculas, están dispuestos conforme a un sistema ordenado siguiendo unas leyes perfectamente establecidas, lo que da lugar a formas definidas con ejes y planos de simetría. La mayoría de los cristales naturales se forman a partir de la cristalización de gases a presión en la pared interior de cavidades rocosas llamadas geodas. La calidad, tamaño, color y forma de los cristales dependen de la presión y composición de los gases en dichas geodas (burbujas) y de la temperatura y otras condiciones del magma en el que se formen.

Un ejemplo de cristal, es el cuarzo, el cual es un mineral compuesto de sílice (SiO2). Es el segundo mineral más común de la corteza terrestre estando presente en una gran cantidad de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias.
Cristales de cuarzo

Por su parte el vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo cuya materia prima para su elaboración se haya en la naturaleza (óxido de calcio), aunque también puede ser producido por el ser humano.​ Generalmente se tiende a confundir los vidrios con los cristales, pero en realidad no posee las propiedades moleculares necesarias para ser considerado como tal; el vidrio, a diferencia de un cristal, es amorfo.

Botellas de vidrio (óxido de calcio)

La confusión radica en que algunos vidrios, se les añaden determinados metales, como el plomo, para que sus propiedades en cuanto a brillo, sonoridad y masa sean muy parecidas a las de los cristales. Entonces, en resumidas cuentas es permitido llamar “cristal” a los vidrios que tienen una composición de aproximadamente 25% de óxido de plomo, aunque este no tenga las características químicas de un verdadero cristal.

El material que llamamos comúnmente como vidrio es bastante económico a comparación del vidrio con óxido de plomo que es muchísimo más costoso y además este está formado por la combinación de arena de sílice, carbonato de sodio y cal o caliza (óxido de calcio).
Copas de cristal (óxido de plomo)
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Rutherford

El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…

12 horas ago

¿QUÉ SON LOS FERMIONES?

Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…

23 horas ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Thomson

Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…

3 días ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Dalton

A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…

4 días ago

El Protón: descubrimiento y características

Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…

1 semana ago

La FDA suspende el uso del colorante rojo Nº 3. Acá te explico la razón

El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…

3 semanas ago