Los compuestos químicos son sustancias formadas por dos o más elementos, unidos químicamente en proporciones definidas de masa.
Los compuestos son más numerosos que los elementos. El compuesto más abundante es el agua, formado por hidrógeno y oxígeno. He visto como muchos autores señalan al agua como “un elemento vital para la vida” lo que resulta bastante erróneo, por razones obvias. Es que cuando hablamos en términos químicos, hay que ser bien cuidadosos con las palabras que deseamos elegir para señalar algún elemento o compuesto.
Las propiedades de los compuestos son muy diferentes a las propiedades de sus elementos constituyentes. Por ejemplo, las propiedades del cloruro de sodio (sal de mesa) son muy distintas a las propiedades de los elementos que lo forman (sodio y cloro). El cloro es un gas venenoso de color verde y el sodio es un metal blando plateado.
Na+ + Cl- → NaCl
Ejemplos: ácido clorhídrico (HCl), Hidróxido de sodio (NaOH), ácido carbónico (H2CO3), entre otros.
Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…
Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…
El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…