Los compuestos químicos son sustancias formadas por dos o más elementos, unidos químicamente en proporciones definidas de masa.
Los compuestos son más numerosos que los elementos. El compuesto más abundante es el agua, formado por hidrógeno y oxígeno. He visto como muchos autores señalan al agua como “un elemento vital para la vida” lo que resulta bastante erróneo, por razones obvias. Es que cuando hablamos en términos químicos, hay que ser bien cuidadosos con las palabras que deseamos elegir para señalar algún elemento o compuesto.
Las propiedades de los compuestos son muy diferentes a las propiedades de sus elementos constituyentes. Por ejemplo, las propiedades del cloruro de sodio (sal de mesa) son muy distintas a las propiedades de los elementos que lo forman (sodio y cloro). El cloro es un gas venenoso de color verde y el sodio es un metal blando plateado.
Na+ + Cl- → NaCl
Ejemplos: ácido clorhídrico (HCl), Hidróxido de sodio (NaOH), ácido carbónico (H2CO3), entre otros.
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…
Este modelo está basado en el principio de dualidad onda – partícula y en el…
El físico danés Niels Bohr propuso en el año 1913 un nuevo modelo atómico donde…