Los compuestos químicos son sustancias formadas por dos o más elementos, unidos químicamente en proporciones definidas de masa.
Los compuestos son más numerosos que los elementos. El compuesto más abundante es el agua, formado por hidrógeno y oxígeno. He visto como muchos autores señalan al agua como “un elemento vital para la vida” lo que resulta bastante erróneo, por razones obvias. Es que cuando hablamos en términos químicos, hay que ser bien cuidadosos con las palabras que deseamos elegir para señalar algún elemento o compuesto.
Las propiedades de los compuestos son muy diferentes a las propiedades de sus elementos constituyentes. Por ejemplo, las propiedades del cloruro de sodio (sal de mesa) son muy distintas a las propiedades de los elementos que lo forman (sodio y cloro). El cloro es un gas venenoso de color verde y el sodio es un metal blando plateado.
Na+ + Cl- → NaCl
Ejemplos: ácido clorhídrico (HCl), Hidróxido de sodio (NaOH), ácido carbónico (H2CO3), entre otros.
El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…
En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…
¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…
La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…
Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…
A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…