Los nitrilos conocidos también como cianuros, son compuestos orgánicos que poseen un grupo funcional el cual está formado por un enlace triple carbono-nitrógeno; y además son considerados como derivados del cianuro de hidrógeno (H-C≡N, aunque también se puede escribir como simplemente HCN), donde el hidrógeno es sustituido por un grupo alquilo o arilo, según corresponda.
Los cianuros o nitrilos se pueden clasificar como aromáticos y alifáticos, donde Ar es un grupo aril (Ar-C≡N) y R un grupo alquil (R-C≡N). Por ejemplo:
C6H5-C≡N es un nitrilo aromático ya que posee un benceno en su estructura, por lo tanto su nombre es benzonitrilo o bencenocarbonitrilo.
CH3-C≡N es un nitrilo alifático, ya que está formado por un metil en su estructura, entonces su nombre seria etanonitrilo.
Los nitrilos se pueden nombrar utilizando los siguientes sistemas:
Radicofuncional: cianuro de hexilo
Común: Capronitrilo
Común: Succinonitrilo
Común: ácido-5-ciano-3-cloro-caproico
Cuando pensamos en los estados de la materia, probablemente nos vienen a la mente el…
Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…
El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…