Los nitrilos conocidos también como cianuros, son compuestos orgánicos que poseen un grupo funcional el cual está formado por un enlace triple carbono-nitrógeno; y además son considerados como derivados del cianuro de hidrógeno (H-C≡N, aunque también se puede escribir como simplemente HCN), donde el hidrógeno es sustituido por un grupo alquilo o arilo, según corresponda.
Los cianuros o nitrilos se pueden clasificar como aromáticos y alifáticos, donde Ar es un grupo aril (Ar-C≡N) y R un grupo alquil (R-C≡N). Por ejemplo:
C6H5-C≡N es un nitrilo aromático ya que posee un benceno en su estructura, por lo tanto su nombre es benzonitrilo o bencenocarbonitrilo.
CH3-C≡N es un nitrilo alifático, ya que está formado por un metil en su estructura, entonces su nombre seria etanonitrilo.
Los nitrilos se pueden nombrar utilizando los siguientes sistemas:
Radicofuncional: cianuro de hexilo
Común: Capronitrilo
Común: Succinonitrilo
Común: ácido-5-ciano-3-cloro-caproico
Las bases son aquellos compuestos químicos que tienen la propiedad de liberar iones hidroxilo (OH-),…
El té es una de las bebidas más consumidas alrededor del mundo y actualmente su…
Cuando hablamos de ácidos, nos referimos a los compuestos que son solubles en agua, es…
Seguro ya aprendiste a nombrar óxidos usando las diferentes nomenclaturas (sistemática, stock y tradicional), sin…
En este sistema los óxidos no metálicos son llamados anhídridos. Las reglas generales son las…
Los óxidos se nombran colocando al inicio, la palabra óxido luego el nombre del de…