Guía de Estudios

Compuestos Orgánicos: Nitrilos

Los nitrilos conocidos también como cianuros, son compuestos orgánicos que poseen un grupo funcional el cual está formado por un enlace triple carbono-nitrógeno; y además son considerados como derivados del cianuro de hidrógeno (H-C≡N, aunque también se puede escribir como simplemente HCN), donde el hidrógeno es sustituido por un grupo alquilo o arilo, según corresponda.  

Los cianuros o nitrilos se pueden clasificar como aromáticos y alifáticos, donde Ar es un grupo aril (Ar-C≡N) y R un grupo alquil (R-C≡N). Por ejemplo:

C6H5-C≡N es un nitrilo aromático ya que posee un benceno en su estructura, por lo tanto su nombre es benzonitrilo o bencenocarbonitrilo. 

CH3-C≡N es un nitrilo alifático, ya que está formado por un metil en su estructura, entonces su nombre seria etanonitrilo.

NOMENCLATURA PARA LOS NITRILOS

Los nitrilos se pueden nombrar utilizando los siguientes sistemas:

  1. Nomenclatura IUPAC o Sustitutiva: Añadir el sufijo -nitrilo al nombre del hidrocarburo de acuerdo a la cantidad de carbonos que presente el compuesto. Por ejemplo: alcanonitrilo.
  2. Nomenclatura Radicofuncional:  Se le nombra considerándolo como un derivado del cianuro de hidrógeno. Por ejemplo: cianuro de alquilo/arilo.
  3. Nomenclatura Común o Trivial: Nombrar como derivado del ácido carboxílico correspondiente. Por ejemplo: Carboxinitrilo. 
  4. Cuando los nitrilos se encuentran formando parte de una cadena carbonada, pero como sustituyente (-C≡N) se les llama ciano. Los nitrilos tienen prioridad sobre los siguientes grupos funcionales: aldehídos, cetonas, alcoholes, mercaptanos, aminas, éteres, sulfuros, alquenos, alquinos, halogenuros, nitro y alcanos.
  5. Cuando los nitrilos presentan un ciclo en su fórmula se le debe colocar la terminación -carbonitrilo.
  6. Para los dinitrilos, se emplea las nomenclaturas IUPAC y común. Para la IUPAC se sigue la siguiente fórmula: alcanodinitrilo. Para la nomenclatura común se emplea la siguiente fórmula: dicarboxilonitrilo.

 

EJERCICIOS

 

IUPAC: Hexanonitrilo

Radicofuncional: cianuro de hexilo

Común: Capronitrilo

 

 

IUPAC: Butanodinitrilo

Común: Succinonitrilo

 

IUPAC: ácido-5-ciano-3-cloro-hexanoico

Común: ácido-5-ciano-3-cloro-caproico

 

 

 

IUPAC: 3-oxociclohexanocarbonitrilo


 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…

2 días ago

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

2 semanas ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

3 semanas ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

4 semanas ago

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

1 mes ago

¿Por qué el agua hirviendo ablanda a la papa pero endurece al huevo?

Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…

1 mes ago