Guía de Estudios

Compuestos Orgánicos: Hidrazonas

Las hidrazonas son compuestos orgánicos considerados derivados de los aldehídos y cetonas por sustitución del átomo de oxígeno por el grupo funcional NH2NH2 (hidracina) o NHNH2 (alquilhidracina). La fórmula general de las hidrazonas derivadas de una cetona es R2C=NNH2. No obstante, para las hidrazonas que derivan de aldehídos, presentan la siguiente fórmula: RHC=NNH2. 

NOMENCLATURA  PARA LAS HIDRAZONAS

 

Para las hidrazonas de aldehídos

  • IUPAC: Hidrazona del alcanal
  • Común: Hidrazona del carboxilaldehído

 

Para las hidrazonas de cetonas

  • IUPAC: Hidrazona de la alcanona
  • Común: Hidrazona de la alquil-alquil-cetona

 

Para las hidrazonas derivadas de un alquilhidracina

 

EJERCICIOS

 

IUPAC: Hidrazona del heptanal

Común: Hidrazona del enantaldehído

 

 

 


IUPAC: Hidrazona de la 4-nonanona 

Común: Hidrazona de la n-propil-n-pentil-cetona

 

 

 


 

IUPAC: Fenilhidrazona del hexanal

Común: Fenilhidrazona del caproaldehído 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Rutherford

El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…

12 horas ago

¿QUÉ SON LOS FERMIONES?

Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…

22 horas ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Thomson

Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…

2 días ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Dalton

A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…

4 días ago

El Protón: descubrimiento y características

Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…

1 semana ago

La FDA suspende el uso del colorante rojo Nº 3. Acá te explico la razón

El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…

3 semanas ago