El geraniol es un compuesto orgánico caracterizado por estar formado por dos grupos funcionales: alcohol y monoterpenoide.
Esta sustancia se halla en la naturaleza formando parte (en cantidades pequeñas), de los limones, geranios, y en mayor proporción en los aceites esenciales de las citronelas y de las rosas.
También se puede encontrar en el reino animal, específicamente en las abejas melíferas ya que estas tienen la capacidad de producirlo como ayuda para que otras abejas entren a las colmenas y además a marcar las flores con mayor cantidad de néctar.
Posee un olor característico a rosas lo que lo hace ideal para ser usado en la producción de esenciales y perfumes. Igualmente es usado para darle sabor a frutas como el limón, piña, manzana, etc., a algunos productos
Igualmente, es ampliamente utilizado para fabricar repelente de insectos
Como dato adicional, es común que algunas personas que tengan alergia a algunos perfumes, presenten o terminen desarrollando hipersensibilidad a los productos que contienen esta interesante sustancia.
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…
Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…