Guía de Estudios

Composición Centesimal. Ejercicios Resueltos

Se entiende por composición centesimal de una sustancia, los valores en términos de porcentaje de cada uno de los elementos que la constituyen. Se obtiene por análisis gravimétrico y conociendo las masas atómicas de los compuestos puede determinarse su fórmula mínima o molecular.

 

Ejercicios
  1. Conocida la fórmula del cloruro de calcio (CaCl2), determinar el % de calcio y de cloro en dicha sustancia.

Paso 1. Se debe determinar la masa molecular  del CaCl2:

Masa atómica del calcio = 40

Masa atómica del cloro = 35,5

Ca + 2Cl → CaCl2

40 + 2. (35,5) = 111g/mol

Paso 2. Ahora se debe hallar el % de calcio:

Si en 111 g de CaCl2 → 40 g de Ca

En 100 g → X

X = 36,1%

Paso 3. Determinar el % de cloro de igual manera que en el paso anterior:

 

Si en 111 g de CaCl2 → 71 g de Ca

En 100 g → X

X = 63,9%

Por lo tanto, en el cloruro de calcio, hay 36,1% de calcio y 63,9% de cloro = 100%


 

2. Determinar los porcentajes de potasio, cloro y oxígeno en el clorato de potasio (KClO3). 

Paso 1. Se debe determinar la masa molecular  del KClO3

Masa atómica del potasio = 39

Masa atómica del cloro = 35,5

Masa atómica del oxígeno= 16

K + Cl + O → KClO3

39 + 35,5 + 3.(16) = 122,5 g/mol

Paso 2. Ahora se debe hallar el % de K. Cl y O:

Si en 122,5 g de KClO3 → 39 g de K

En 100 g → X

X = 31,84% de Potasio

 

Si en 122,5 g de KClO3 → 35,5 g de Cl

En 100 g → X

X = 28,98% de Cloro

 

Si en 122,5 g de KClO3 → 48 g de O

En 100 g → X

X = 39,18% Oxígeno 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Pintura efervescente con bicarbonato y limón

Cuando la química se convierte en arte ¿Te imaginas pintar un dibujo y que de…

21 horas ago

La química de la música: ¿por qué sentimos escalofríos?

  Cuando la música te eriza la piel Escuchar tu canción favorita puede provocar escalofríos,…

23 horas ago

¿A qué huele un libro? La química del papel y la nostalgia

El olor que despierta recuerdos Abrir un libro viejo es un viaje sensorial. Ese aroma…

2 días ago

El secreto químico de los tatuajes: arte y ciencia en la piel

Arte en la piel, ciencia en la tinta Los tatuajes son mucho más que diseños…

2 días ago

¿Sabías qué? El color azul casi no existía en la antigüedad

El color más raro de la historia Aunque hoy el azul está en todas partes,…

2 días ago

Cristales comestibles de azúcar (química en tu cocina)

Química que puedes saborear ¿Sabías que puedes crear cristales en tu propia cocina y además…

2 días ago