Laboratorio en casa

Cómo hacer un plástico casero

Hoy en Laboratorio en casa te enseñaremos a realizar un plástico casero utilizando materiales de fácil acceso. 

Fuente de imagen: iorigen.com

Los materiales que necesitarás son los siguientes:
  • Pegamento escolar blanco
  • Polvo bórax (ácido bórico en polvo, se consigue en farmacias)
  • Agua
  • 2 recipientes
  • 1 cuchara plástica
  • Colorante vegetal de tu preferencia
Procedimiento:
  • En uno de los recipientes,  añade una cucharadita de bórax  y suficiente agua como para que se disuelva. Mezcla bien hasta que se disuelva por completo.
  • En el otro recipiente, agrega una pequeña cantidad de pegamento. Si quieres darle color, puedes añadir un par de gotas de colorante artificial.
  • Agrega una cucharada de la solución de bórax al pegamento. Mientras vas agitando la mezcla, percibirás que se empezará a formar una textura viscosa en el pegamento y se empezará a pegar a la cuchara. Déjala reposar por 30 segundos.
  • No pasa nada si tocas el plástico con las manos, de hecho es necesario que lo manipules para que lo puedas moldear a tu antojo.
  • Recuerda que a medida que le agregues más ácido bórico al pegamento, nuestro plástico quedará más duro y compacto. Al contrario quedará como una especie de slime.

 

Explicación

Los polímeros son macromoléculas que surgen de la unión entre una gran cantidad de moléculas de baja masa molecular, llamadas monómeros, mediante enlaces covalentes. Los polímeros tienen elevadas masas moleculares, que pueden alcanzar incluso millones de UMA. Los plásticos son ejemplos de polímeros. Por su parte, los plásticos son, materiales sintéticos derivados del petróleo, obtenidos mediante procesos de polimerización, es decir, de multiplicación semi-natural de largas cadenas de átomos de carbono, dando así origen a una sustancia orgánica maleable en caliente y resistente en frío.

Lo que genera la propiedad de plástico en este caso es el acetato de polivinilo que contiene el pegamento blanco. Este polímero se obtiene mediante la polimerización del acetato de vinilo.

Fuente de la imagen: tecnologiadelosplasticos.blogspot.com

En el caso del ácido bórico (ácido inorgánico), su función es proporcionarle dureza y consistencia al plástico casero.

 

 

Fuente: WikiHow.com

 

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Rutherford

El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…

12 horas ago

¿QUÉ SON LOS FERMIONES?

Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…

23 horas ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Thomson

Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…

3 días ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Dalton

A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…

4 días ago

El Protón: descubrimiento y características

Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…

1 semana ago

La FDA suspende el uso del colorante rojo Nº 3. Acá te explico la razón

El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…

3 semanas ago