Laboratorio en casa

Cómo hacer nieve artificial

¡La Navidad está aquí! y es tiempo de decorar nuestro hogar. No te desanimes si en tu país no está nevando porque acá en química en casa te enseñaremos a recrear nieve tan solo con productos que tengas en casa. Sigue leyendo y te explicaremos 3 métodos para crear nieve artificial. 

Imagen extraída de Pinterest

Nieve artificial con pañales

Para este tipo nieve requerirás tan solo de pañales, agua y un recipiente grande. Lo primero que deberás hacer  es abrir un pañal y retirar todo el algodón que tiene en su interior.

Luego, con ambas manos frota el algodón para extraer todo el poliacrilato de sodio (polvo blanco) y lo colocas en un recipiente. Una vez que tengas una cantidad suficiente, lo agitas para que salga a flote el algodón sobrante y así lo puedas retirar.

Ahora a todo el poliacrilato de sodio le agregamos una pequeña cantidad de agua y observarás como se forma la nieve artificial.

Como ya hemos visto en otros experimentos acá en el blog https://www.quimicaencasa.com/experimento-la-maceta-magica/ el poliacrilato de sodio es un polímero de fórmula (CH2CH(CO2Na)) que presenta como característica principal, la capacidad de absorber grandes cantidades de agua, aumentando su volumen. Su aspecto es el de un polvo blanco inodoro.

 

Nieve artificial con espuma de afeitar 

Este es mucho más sencillo. Necesitarás de espuma de afeitar, harina fina de maíz (maicena), jabón líquido, escarcha/purpurina de color plateado y un un bol para mezclar todos los ingredientes.

Empieza mezclando en el bol la harina fina de maíz con la espuma de afeitar. Agrega la cantidad que desees, no hay medidas exactas, solo diviértete. Luego que todo este bien mezclado (puedes usar las manos para unir mejor los ingredientes) añade media cucharada de jabón líquido y nuevamente unifica bien los ingredientes. Finalmente, le agregamos un toque de brillo a nuestra nieve, usando poco de brillantina/purpurina/escarcha (como lo llamen en tu país) y nuestra nieve tomará un aspecto más llamativo. Y listo ¡a divertirnos decorando y jugando! 

 

Nieve artificial con Bicarbonato de sodio 

Este es mucho más sencillo, solo requerirás de bicarbonato de sodio y agua. En un bol coloca el bicarbonato de sodio cernido para evitar que tenga grumos. Agrega poco a poco agua de manera que quede como una pasta compacta mas no líquida.

También le puedes agregar un poco de brillantina para darle más vida a la nieve casera.

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Contaminación del aire: ¿Qué respiramos realmente?

Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…

20 horas ago

Interacción fuerte y gluones: el pegamento invisible de la materia

Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…

1 semana ago

Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…

2 semanas ago

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

3 semanas ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

4 semanas ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

1 mes ago